:quality(70):focal(3005x1565:3015x1575)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TYNT7O43XVA55OGPL5ABRUXXUA.jpg)
Migrantes indígenas: los invisibilizados en el tráiler de San Antonio
Quienes migran hacia Estados Unidos viven en sus rutas dificultades añadidas por pertenecer a comunidades indígenas, al igual que dentro de sus propios países de origen
Ramón Lobo nos propone un itinerario informativo por los medios internacionales. Un resumen de prensa tan personal como global; no hay rincón por el que no rastree este veterano periodista.
- 25:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quienes migran hacia Estados Unidos viven en sus rutas dificultades añadidas por pertenecer a comunidades indígenas, al igual que dentro de sus propios países de origen
El país latinoamericano debe plebiscitar el texto para aprobar o rechazar el cambio en su ordenamiento jurídico
La periodista, referente de la libertad de expresión en México, celebra 35 años de trayectoria profesional con su libro 'Cartas de amor y rebeldía'
La actualidad internacional vista por Ramón Lobo
La periodista de investigación británica ha publicado 'Los hombres de Putin', el libro más completo sobre el presidente ruso que relata cómo su círculo íntimo, formado principalmente por miembros del KGB, se hicieron con el poder en Rusia y crearon una liga de oligarcas cuya influencia se extiende por todo Occidente
Charlamos con la periodista Valeria Saccone, corresponsal de la Televisión Internacional France 24 en Río de Janeiro, sobre el aumento de la violencia en la ciudad y las elecciones presidenciales de octubre
Hablamos con Eduardo López Navarro sobre educar a los menores sobre los tiroteos
Javier del Pino y Ramón Lobo conversan sobre el desabastecimiento de leche en polvo infantil en Estados Unidos y el hundimiento de criptomonedas
La explotación sexual es un delito que tiene lugar dentro y fuera de nuestras fronteras, es también una de las peores caras de la trata de personas. Abordamos este tema con una víctima.
Hubo un tiempo en el que la Alianza Atlántica estuvo, en palabras de Emmanuel Macron, “en muerte cerebral” pero ahora parece ganar adeptos y suma a sus filas a dos históricos neutrales.
Nacho y Sergio son dos jóvenes madrileños, estudiantes de Periodismo, que han viajado a Ucrania para cumplir el sueño de convertirse en reporteros de guerra
La emoción es la ilusión que recorrió las calles de Chile tras la posesión del nuevo presidente chileno, así lo resume el corresponsal de EFE en el país, y apunta que ahora le esperan los retos de gobernar
La infancia de millones de niños es lo primero que se destroza en una guerra. Visitamos una escuela ucraniana en Madrid para dar voz a niños y adolescentes sobre la situación en su país
Hablamos con el periodista freelance sobre las concentraciones de camioneros antivacunas que llevan semanas bloqueando uno de los principales pasos de mercancías en la frontera con Estados Unidos
¿Cuánto tiempo durará la pandemia de coronavirus? ¿Se repetirán los felices años veinte de hace un siglo? Antón Erkoreka, historiador de pandemias, da respuesta a estas y otras preguntas
Indonesia moverá su capital de Yakarta a la isla de Borneo, el país no es el único que lo ha hecho ni el único con este tipo de proyectos
El asesinato de líderes campesinos en Colombia cada vez es más habitual mientras sus reivindicaciones por los derechos humanos y el respeto a sus comunidades se marchitan
El fotógrafo que ganó el Premio Pulitzer 2021 por su cobertura de la COVID-19 en España, ahora ve sus fotografías del volcán de La Palma en las imágenes del año de The New York Times
El fotoperiodismo y el compromiso por la fotografía son herramientas de concienciación y sensibilización imprescindibles en cualquier sociedad. Ninguna fotografía, por sí sola, puede borrar el miedo, la desesperanza o la pobreza, pero se convierten en motores capaces de remover conciencias, y en el mejor de los casos, movilizar la acción
Esta semana Barbados despide a la Reina Isabel II como jefa de Estado y pone fin a trescientos siglos de influencia británica
Marc Bassets, corresponsal de El País en París, nos explica a qué se debe el enorme crecimiento del ultraderechista, que sin haberse presentado oficialmente a las elecciones generales de 2022 está arriba en todos los sondeos
Raquel Reynoso Rosales, presidenta de la Asociación Servicios Educativos Rurales en Perú, nos explica la situación que atraviesa actualmente el país sudamericano tras las elecciones presidenciales
Natalia Sancha, ex corresponsal de El País en el Líbano, nos explica los motivos de la delicada crisis que atraviesa esta nación
Hablamos con Begoña Arce, corresponsal de Cadena SER en Londres, y con Javier Morales, profesor de Relaciones Institucionales en la Universidad Complutense de Madrid
Ana isabel Bustamante habla sobre "La asfixia", un documental que busca la justicia de su padre y de toda una generación
Varias plataformas piden que se liberen las patentes para poder producir la vacuna de forma masiva y así entregarla a todo el mundo
Analizamos el rumbo de Europa con el corresponsal de El Mundo en Bruselas y Premio Salvador de Madariaga de Periodismo Europeo
Ramón Lobo y Javier del Pino conversan con la ex responsable de Médicos Sin Fronteras en Sudáfrica y con la corresponsal de El País en Moscú sobre dos asuntos algo ignorados.
China parece haberse olvidado ya de la pandemia y reactiva los grandes eventos en una demostración de poder Estados Unidos sigue buscando amigos a Israel, el último: Sudán
La actualidad internacional vista por Ramón Lobo
Derribadas, decapitadas, vandalizadas. La oleada antirracista que están viviendo Estados Unidos y otros muchos países está produciendo una ola de violencia contra las estatuas ¿Estamos ante una vuelta de página de la historia?
Charlamos con el cofundador del Instituto de Gobernanza Democrática sobre los desafíos de la política en tiempos de crisis
"Hemos aprendido que los políticos que suelen alabar el individualismo desenfrenado contradicen etimológicamente su función"
¿Dónde falló el sistema? ¿Qué errores se han cometido en la detección de la pandemia? ¿Lograremos que se repitan en el futuro?
Charlamos con la activista y mediadora de Médicos del Mundo en Navarra sobre una práctica que afecta a unos 200 millones de mujeres en el mundo
Charlamos con Ruth Chaparro, subdirectora de Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), sobre la amenaza del COVID-19 para los pueblos indígenas colombianos
Charlamos con la misionera sobre el impacto del coronavirus en Camerún
Charlamos con Bichara Khader, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina, sobre la catástrofe que se cierne en la Franja de Gaza ante la llegada del coronavirus
Charlamos con la directora clínica de salud mental del Correctional Health Services, la entidad que gestiona los servicios de psicología de todas las cárceles de Nueva York, sobre la terrible situación que se está viviendo en las prisiones norteamericanas ante la expansión del coronavirus
Charlamos con el filósofo y teólogo sobre el valor de la madurez, una etapa de máximo esplendor y realización
Desde el 2004 el grupo terrorista controla la región y atenta contra la vida de los nigerianos
Charlamos con él sobre la campaña que abandera con la organización Manos Unidas en Madrid: "quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú"
El veterano político socialista, que ocupó diferentes responsabilidades políticas nacionales y europeas , charla en 'A Vivir...' sobre su experiencia en política
Elecciones en Estados Unidos, avances tecnológicos, una economía desnortada, guerra comercial, Brexit, protestas en medio mundo ¿cuáles serán los temas que marcarán la agenda global?
La activista y actriz pide a los ciudadanos que se movilicen en las calles para exigir a los gobernantes que tomen "decisiones valientes" en la COP25
Charlamos con dos líderes indígenas brasileños, Celia Xakriabá y Erisvan Guajajara, sobre la deforestación del Amazonas y el exterminio de sus tribus
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad