:quality(70):focal(347x276:357x286)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NTMRA7DR2VGKBDJGXFQCKJBHNE.jpeg)
Dos generaciones al frente de la renovada librería más antigua de Madrid
Un comprador misterioso rescató del cierre a Pérgamo, reducto rojo de libros en el barrio de Salamanca, invitando al escritor Jorge F. Hernández como su librero
Centrada en cómo las decisiones políticas y las noticias de la semana nos afectan en realidad. Nos sentamos en los “bancos” para que escuchar qué es lo que dice la gente en la calle. En directo los sábados a las 8:00.
- 05:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un comprador misterioso rescató del cierre a Pérgamo, reducto rojo de libros en el barrio de Salamanca, invitando al escritor Jorge F. Hernández como su librero
Un colectivo de mujeres y disidencias de género se organiza para mezclar en fiestas y enseñar a otras personas a pinchar música
Pacientes de CEME, el mismo centro que realizó la cirugía estética a Silvia Idalia, denuncian la mala praxis de los profesionales de la clínica y reclaman sus derechos
Históricos consensos para ratificar el Convenio 189, que reconoce los derechos laborales de las trabajadoras del hogar y cuidadoras, y para abolir el voto rogado que dificultaba ejercer ese derecho a los dos millones y medio de españoles en el exterior
Casilla Empresa Solidaria en el impuesto de sociedades, un paseo por Cuelgamuros; el Valle de la desmemoria
Hablamos con un joven que lucha contra su adicción a la pornografía y con el fundador de Dale Una Vuelta, una asociación que les ayuda
Sindicatos de trabajadoras del hogar se organizan para exigir el cumplimiento del Convenio 189 de la OIT para que sus derechos laborales sean respetados
El llamado banco malo va a ser todavía peor: fondos buitre gestionarán la liquidación de estas viviendas
Rosa Elvira antes llenaba el carro de la compra con 50€, pero ahora, apenas consigue con eso lo suficiente para que en casa se alimenten, que no sólo se llenen.
Empieza la campaña del IRPF y hablamos con el presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda. También nos vamos a Shanghái y su confinamiento estricto y recordamos en una farmacia el inicio del uso de las mascarillas.
Sofía pensó en suicidarse por el acoso que sufría en en instituto
Agricultores, pescadores y ganaderos afrontan su peor semana, a la subida de los costes se añade la huelga de transporte y distribución
Cada vez hay más chicos de entre 18 y 29 años que niegan la violencia de género y no reconocen la desigualdad entre hombres y mujeres
Las ONG hacen un llamamiento a canalizar las ansias de ayudar a los refugiados de Ucrania para evitar colapsos y abusos en la frontera
Hablamos con una activista feminista rusa por las protestas que están organizando contra la guerra. Y con Estrella Galán de CEAR sobre la directiva de protección temporal de refugiados, activada ahora por los ucranianos
Analizamos el perfil psicológico de Vladimir Putin: trastorno narcisista con rasgos psicopáticos
Una herencia bloqueada, otro caso de desprotección ciudadana y los problemas para denunciar la corrupción en España
Hablamos de lo difícil que es luchar contra los carteles, sentencias que crean doctrina contra los bulos y con jóvenes que han sufrido un ictus
Las pruebas con animales son necesarias para el avance científico y, son procedimientos estrictamente regulados que determinan que todo lo que se realiza fuera de la legalidad es maltrato
El CGPJ, en funciones, rechaza el dictamen de la ley de vivienda que tenía que aprobar el consejo de ministros el próximo martes
Los sectores 5 y 6 no han recuperado el suministro eléctrico 15 meses después
Hablamos del cierre y mal funcionamiento de las líneas regionales de tren en España, que hace más difícil la vida en esa España que queda descolgada de las grandes ciudades. Y escuchamos a los profesores de filosofía el día que se se manifiestan ante el ministerio de Educación
España es uno de los mejores países europeos en acceso a técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública, pero el sistema no es perfecto y pese a la unificación de criterios, sigue habiendo diferencias entre comunidades autónomas
Asociaciones denuncian que muchas mujeres migrantes, sin regularizar, cuando van a denunciar ven cómo sus acompañantes salen con la orden de expulsión en la mano. Es el caso de Sara, que sufrió acoso sexual y racista de su empleador y, al denunciarlo, le notificaron su orden de expulsión
El Doctor Alberto Infante, experto en salud pública y administración sanitaria, advierte de que "descapitalizar el sistema público de salud es un malísimo negocio para el país"
Una campaña en varios países europeos contra la violencia sexual por "sumisión química" provoca que miles de casos salgan a la luz en redes sociales
Los delitos de odio aumentan un 7% en nuestro país
El Informe sobre la Democracia en España puntúa con un 6,3 a nuestro país
Inmigrantes, personas sin hogar y niños con problemas reclaman una mayor atención por parte de las instituciones públicas
El martes se aprueba propuesta de Ley Orgánica para la ampliación de los derechos de las personas huérfanas de violencia de género
Amnistía Internacional denuncia el uso de programas de reconocimiento facial en sus cámaras de vigilancia callejera
Los daños colaterales de la pandemia están siendo especialmente duros entre los sanitarios. Insomnio, agotamiento, desesperanza, fatiga, irritabilidad o culpabilidad frente al disfrute son algunas de las consecuencias psicológicas que experimentan los profesionales que trabajaron en primera línea contra el coronavirus
Hablamos con Gemma Galdón, fundadora de Éticas Consulting, y con Francisco Díaz, creador de Autofabricantes
Historias de palacios, reyes y boato, frente a historias que hablan de gente que vive y muere en la calle
Hablamos con Javier Ruiz, director de contenidos de Radio Murcia, sobre la situación de la inmigración en las costas murcianas. Además, Pedro Luengo, Coordinador y Portavoz de ecologistas en acción de Murcia, nos explica la situación del Mar Menor, y para acabar, conocemos la iniciativa de "Ciutat Nua", el vino en cuya elaboración han colaborado internos del Centro penitenciaro de Can Brians (Barcelona)
Analizamos los retrasos en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital y en las citas de extranjería: ¿Tenemos una administración pública del siglo XX?
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad