:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5NOUBKKZLBNF3BEH2XCVHOAHGA.jpg)
Tiempos miopes
Simone Veil ha recibido el homenaje de miles de conciudadanos que, sin duda, ven en ella la serenidad y firmeza política que falta en estos momentos. El corto plazo se impone frente a la visión calmada que requiere el largo
Un análisis de un tema de la actualidad internacional sobre el que arroja luz José Mª Patiño. Un análisis que inicialmente -en su etapa de corresponsal en París- se centraba sobre la política francesa y que ahora amplía a otros temas. Nosotros buscamos la luz en los informativos de la noche, la luz que es la que nos guía.
- 03:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Simone Veil ha recibido el homenaje de miles de conciudadanos que, sin duda, ven en ella la serenidad y firmeza política que falta en estos momentos. El corto plazo se impone frente a la visión calmada que requiere el largo
Donald Trump puede haber dado el tiro de gracia a un foro, el G7, que su propio país impulsó para "gobernar" política y económicamente el mundo occidental frente a la Unión Soviética con la ayuda de sus aliados
Merkel quiere tomar el control de la estrategia de la moneda única una vez que los países del sur: Italia, España y Portugal han situado a sus representantes al frente de las instituciones de la zona euro. La salida de Draghi coincide con un endurecimiento progresivo de la política monetaria
El unilateralismo de Trump fuerza un giro hacia Putin en las cancillerías europeas. Macron ha comenzado a restablecer las relaciones con el presidente ruso para salvar el acuerdo nuclear con Irán
El vértigo populista que atenaza a Italia con una posible coalición de gobierno entre dos partidos euroescépticos sitúa a Europa ante las consecuencias de la política de austeridad aplicada frente a la crisis, pero paradójicamente puede volver a ser un argumento para Alemania y sus socios del norte para frenar la transformación de la zona euro que propone Francia
Trump ha sido propuesto al Nobel de la Paz por la posible desnuclearización de la península de Corea a pesar de incendiar Oriente Medio con su retirada del acuerdo nuclear de Irán. Israel también ha ganado Eurovisión con una canción contra el "bullying"
Un año después de su elección, Emmanuel Macron pretende mantener su aliento reformista frente a unas resistencias cada vez más importantes en Francia y en Europa
Trump continúa con su estrategia de dividir al eje franco-alemán y aprovecha el embrollo en el que vive el Reino Unido con el Brexit para ningunear a Europa
España y Portugal deberían coordinarse ante una Europa cada vez más centrífuga en la que Alemania y Francia, Merkel y Macron, no van en la misma dirección
El expresident de la Generalitat y el primer ministro de Hungría aprovechan la falta de ambición de una Europa lastrada por los soberanismos y atenazada por el ascenso de los ultranacionalistas
Antiguos prejuicios que creíamos superados vuelven a despertar con el miedo que explotan los movimientos ultras. La situación en Gaza puede avivar la llama del antisemitismo latente en Europa
La reelección del presidente ruso le sitúa como el "malo internacional" para una Unión Europea que debería utilizarle como revulsivo para superar la actual parálisis política
La formación de la extrema derecha en Francia busca las raíces "gaullistas" para ganar votos y se conecta con la derecha alternativa que huele a fascismo de nuevo cuño
Europa ha sobrevivido, una vez más, a un día de vértigo. Una buena noticia ahora que nuestro principal aliado nos ha declarado la guerra comercial
El componente religioso antimusulmán se multiplica en las nuevas caras del "trumpismo" en Europa: el italiano Salvini, el británico Jacob Rees-Mogg y la francesa Marion Maréchal-Le Pen
La canciller reafirma su autoridad al frente de la nueva Gran Coalición, pero invita a la nueva generación democristiana a tomar el relevo. Una transición que puede no ser beneficiosa para la Unión Europea
La ola xenófoba y racista ha reparecido en Europa a punta de pistola en la Italia profunda a menos de un mes de las elecciones más inciertas de las últimas décadas
¿Se imaginan una Europa sin Angela Merkel? Algunos observadores comienzan a especular con este escenario, impensable a la vuelta del verano
La serie de televisión Borgen se ha hecho realidad en Islandia. Quizá con un poco de `seny´ pueda repetirse en Cataluña
El mismo día en que el bitcoin ha comenzado a cotizar en Chicago, los Nobel han tenido su día en Oslo y Copenhague. Las dos caras de una misma moneda que nunca coinciden
La prensa y la libertad de expresión está en retroceso en un momento en el que las "fake news" y los eslóganes conforman una opinión pública necesitada de una información rigurosa
En una Europa atascada por la crisis de Alemania y gangrenada por la extrema derecha no parece el mejor momento para reivindicarse sacando pecho euroescéptico
Los negociadores del Brexit se ponen en lo peor: una ruptura sin acuerdo, pero cosas más increíbles se pueden pactar
Puigdemont ha asegurado que no quiere "belguizar" la política catalana, sí que puede "catalanizar" la belga
Jacinda Ardern, socialdemócrata, feminista y republicana, va a dirigir con 31 años Nueva Zelanda y se suma a la regeneración que representan Macron y Trudeau
Dastis casi se mete un autogol en la BBC y el perro de Macron le saca los colores al President de la Republique
El nacionalismo cerrado de Trump sigue forzando las costuras de la democracia en Europa con cada nueva elección. La extrema derecha podría volver al Gobierno de Austria de la mano del conservador Sebastian Kurz, de 31 años
El cine y la televisión se empeñan en mostrarnos distopías mientras los políticos se esfuerzan en vendernos arcadias felices. Sin embargo, el presente no es mejor que el futuro
El malestar en Cataluña y Escocia y el ascenso de la extrema derecha en Alemania son síntomas de la indefension que la globalización ha provocado en las sociedades occidentales
Europa está pendiente de las urnas, aunque no de esas que no aparecen
la canciller alemana, según ha confesado ella misma este fin de semana, se ha caído del caballo y ha cambiado su visión de Europa después de la elección presidencial francesa y del Brexit
El PS será dirigido por una gestora hasta el congreso de refundación de 2018. O encuentra un hueco entre Macron y Melenchon o corre el riesgo de desaparecer
Martin Schulz, con el apoyo explícito de Gerhard Schröder, se aleja del laborismo y del socialismo francés con un programa moderado que bien podrían firmar Macron y Rodríguez Zapatero para hacer frente a la temible Angela Merkel
El joven afable que supo cautivar con su sonrisa al electorado francés ha dado paso a un dirigente implacable que aplica una gestión empresarial a su partido y está cambiando las costumbres en el Palacio del Elíseo
Angela Merkel, con su fino olfato político, se ha dado cuenta que debe montarse en la ola europeísta que ha llevado a Macron al Elíseo frente al populismo
En la izquierda, nadie quieren tener que elegir entre la derecha y la extrema derecha como sucedió en 2002 y, por eso, dudan entre el voto de corazón por Mélenchon y el voto útil por Macron
El viernes por la tarde, el jefe la Casa Blanca, Reince Priebus, se reunió con los consejeros más próximos a Donald Trump: Steve Bannon y Jared Kushner,. El mensaje: "hay que parar las intrigas palaciegas"
May ha sido puesta en evidencia por el propio Gobierno español, que el viernes se apresuró a sacar pecho al anunciar que tiene la última palabra sobre Gibraltar en las negociaciones del Brexit. Ahora los `torys´ evocan la guerra de Las Malvinas
El miércoles comenzará la negociación de un divorcio que muchos, dentro y fuera del Reino Unido, dentro y fuera de la Unión Europea, desearían ver terminar como "la guerra de los Rose".
Este hijo de policía que quiso ser futbolista y se refugió en el alcohol tras una lesión, quiere devolver el orgullo a la socialdemocracia
La ciudadanía europea comienza a movilizarse timidamente en las ciudades europeas. El objetivo: impedir que el ideal de Europa perezca en un año decisivo
Los problemas del candidato de la derecha con su propio partido; la probable ausencia de un candidato del Partido Socialista en la segunda vuelta y la falta de ataques contra Marine Le Pen durante la campaña convierten la elección presidencial en Francia en una de las más abiertas de su Historia reciente
A la administración se le abre un nuevo frente político y económico en California, que podría pronunciarse sobre su independencia en un referedum
En Bruselas se guarda la esperanza de que el panorama en Europa sea a finales de año muy diferente del que se augura en el inicio de 2017
La `posverdad´ no cabe en la radio, cada oyente es un control de calidad.
La Unión Europea, atenazada por la cautela y las divisiones internas, no defiende sus valores y se convierte en su peor amenaza. Los jefes de estado y de gobierno han optado por la prudencia frente a Trump.
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad