La Palabra del día

Cada día suenan miles de palabras en la radio. De entre ellas, Isaías Lafuente destaca una en La palabra del día.

  •  

Actriz

 - 02:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ayer

Actriz

"Cuenta la historia que fue María Calderón la primera actriz del teatro español. Ella debutó en 1672, pero su profesión no llegó al diccionario hasta 1783, recogiendo la palabra que nos llegó del latín 'actrix'. En el primer diccionario de la RAE, en 1729, el oficio de estas mujeres era el de comedianta"

08/06/2023 - 18:08

Isaías Lafuente

Madrid

El miércoles

Masturbación

"El desinformado lo puede buscar en el diccionario, cosa que nuestros antepasados no pudieron hacer hasta 1884, que es cuando los académicos registraron la palabra junto al verbo masturbarse, pronominal, porque se consideraba que era un gozo sexual que alguien se procuraba en solitario"

07/06/2023 - 15:00

Isaías Lafuente

Madrid

06/06/2023

Encuesta

"Nos llegó desde el latín a través del francés ('enquête'). En latín 'inquirere' dio hijas perfectamente identificables hoy, como inquirir e inquisición, que en su versión incruenta es la acción y efecto de inquirir, es decir, de indagar o examinar cuidadosamente algo"

06/06/2023 - 15:24

Isaías Lafuente

Madrid

02/06/2023

'Influencer'

"Se ha extendido con naturalidad en los últimos años en España al ritmo que florecían por doquier todo tipo de 'influencers'. Evidentemente es un anglicismo que sería capaz de entender hasta quien no sepa nada de inglés o haya contratado profesor para el próximo lunes. El aroma de la influencia se percibe a la legua. Y sí, es eso, la persona que influye"

02/06/2023 - 15:02

Isaías Lafuente

Madrid

01/06/2023

Leche

"Nos llegó del latín, 'lactis', y ha dado dos tipos de leches. Una entera, la que encontramos en palabras como lactancia, lactante y lactosa. Y otra desnatada, que encontramos en leche, lechería, lechal o, lechazo, entre otras"

01/06/2023 - 15:17

Isaías Lafuente

Madrid

31/05/2023

Tabaco

"Un producto que llegó a España desde América en 1510, pero que se nombró con una palabra de origen árabe, 'tubbaq', que ya circulaba por nuestro país desde un siglo antes para nombrar algunas hierbas que mareaban y adormecían. El término tabaco entró ya en el primer diccionario, en 1729"

31/05/2023 - 15:53

Isaías Lafuente

30/05/2023

Correo

"Hoy votamos por la palabra correo, que nos llegó del catalán 'correu', que la había heredado a su vez del francés antiguo 'corlieu', que literalmente nombraba a quienes corrían de un lado a otro. En castellano nombra en plural el servicio público que distribuye la correspondencia y, en singular, a la persona que tiene el oficio de hacerlo"

30/05/2023 - 15:40

Isaías Lafuente

26/05/2023

Reflexión

"Ese acto en el que "pensamos atenta y detenidamente sobre algo". Es un uso metafórico, porque la reflexión nombra en origen un fenómeno físico. Tal y como lo definieron los primeros académicos, que eran unos poetas, es "la inflexión del rayo de luz que se hace en la superficie tersa de un cuerpo opaco, retrocediendo". De esa reflexión viene el reflejo"

26/05/2023 - 15:09

Isaías Lafuente

Madrid

25/05/2023

Wéstern

"Entró en el diccionario en 2001, un siglo después de que se rodase el primer wéstern. Y algo parecido sucedió con el vaquero, con el pantalón, no con el pastor de vacas, que llegó en 1992, 120 años después de que los patentase Levy Strauss. Los académicos Intentaron lo de llamarlos tejanos y cuando acogieron en el diccionario los vaqueros ya muchos los llamaban jeans"

25/05/2023 - 16:42

Isaías Lafuente

Madrid

24/05/2023

Otrofobia

"Creo que nos falta una palabra en el diccionario. En las últimas décadas hemos acuñado un montón de voces para nombrar todo tipo de odios: xenofobia, homofobia, aporofobia, catalofobia... Y pienso que todas esas aversiones podían condensarse en un neologismo. Así que propongo... otrofobia"

24/05/2023 - 15:25

Isaías Lafuente

Madrid

23/05/2023

Tormenta

"En latín era el plural de 'tormentum' y significaba lo que parece. Por eso hoy, con la palabra en femenino nos referimos al fenómeno meteorológico o a perturbaciones de todo tipo, políticas o económicas, sociales o familiares, por ejemplo. Mientras en masculino nombramos una tortura, ya sea física o moral"

23/05/2023 - 17:32

Isaías Lafuente

Madrid

22/05/2023

Ecuador

"Nos sirvió para bautizar veinte siglos después uno de los trece países que atraviesa esta línea imaginaria que divide la Tierra en dos y que saca de quicio a los terraplanistas. Y es una palabra que, por la vía de la metáfora, nos permite nombrar hoy el ecuador de una campaña electoral o de una legislatura, de una temporada radiofónica o de un partido de fútbol"

22/05/2023 - 15:36

Isaías Lafuente

Madrid

19/05/2023

Fetén

"Nos llegó del caló. Porque fetén ya es algo bueno, excelente, sincero, auténtico... Son muchísimas las palabras que el pueblo gitano nos ha dejado, aunque durante mucho tiempo el caló se consideró despectivamente una "jerga de rufianes y gitanos""

19/05/2023 - 15:53

Isaías Lafuente

Madrid

18/05/2023

Palabra

"Una voz que nació en Grecia, en donde parabolé era una comparación. Por eso, cuando los latinos la tomaron y la transformaron en parabola, la usaron para nombrar unas narraciones concretas, una especie de proverbios que encierran un símil. Porque para ellos la palabra era el 'verbum'"

18/05/2023 - 16:47

Isaías Lafuente

Madrid

17/05/2023

Reciclaje

"La raíz la tenemos que buscar en la palabra griega 'kyclos', que hace referencia a ciclos o a círculos. Y por eso el círculo es el símbolo del reciclaje, porque es lo que hacemos con los materiales usados cuando los recuperamos y les damos otra vida, en una operación que puede repetirse una y otra vez"

17/05/2023 - 15:25

Isaías Lafuente

Madrid

16/05/2023

Carmen

"Este nombre propio, como tantos de mujer en nuestro país, es una advocación mariana que nace en el Monte Carmelo, en Palestina, que es donde se instalaron los primeros ermitaños que fueron el origen de la Orden de los Carmelitas"

16/05/2023 - 15:36

Isaías Lafuente

Madrid

15/05/2023

Labrador

"No hace falta llamarse Isidro ni ser madrileño ni trabajar la tierra para considerar este día como propio. Porque todos somos labradores. La palabra nos llegó del latín tardío, 'laborator', que no hace referencia a la tierra, sino al que trabaja, porque 'laborator' era eso, "el que trabaja""

15/05/2023 - 15:37

Isaías Lafuente

Madrid

12/05/2023

Alcalde

"Lo más curioso de esta palabra ha sido su feminización. La alcaldesa entró en 1783 en el diccionario, pero... como mujer del alcalde. Hasta 1927 no se incluyó también a la mujer que ejerce el cargo de alcalde"

12/05/2023 - 15:24

Isaías Lafuente

Madrid

11/05/2023

Campaña

"Pues sí, aunque parezca mentira, esta medianoche comienza la campaña electoral. En esta ficción léxica vivimos. Pero vamos a fijarnos en la palabra campaña, que vino del latín tardío campania, derivada a su vez de 'campus', “lanura”. Y por eso su primera acepción se refiere al “campo llano, sin montes ni asperezas”

11/05/2023 - 15:42

Isaías Lafuente

Madrid

10/05/2023

Country

"El country que nos ocupa tuvo que esperar a 2014 para entrar al diccionario. Más sensibilidad han tenido con el reguetón, que ha entrado en la última edición y ya castellanizado. Veremos el recorrido del intento, porque otros no tuvieron mucho éxito"

10/05/2023 - 15:23

Isaías Lafuente

Madrid

09/05/2023

Bodega

La bodega, todos lo sabemos, es el lugar en que se cría, almacena o vende el vino. También, el vientre de un barco

09/05/2023 - 16:41

Isaías Lafuente

08/05/2023

Coronación

"Es el acto de coronar a un soberano, de ceñirle la corona, palabra que registraron los primeros académicos hace tres siglos como voz "puramente latina" porque nos llegó sin tocar desde esa lengua. Por la vía de la sinécdoque, la corona pasó también a nombrar a la monarquía como institución o al territorio gobernado por un rey. Y por la vía de la metáfora, fuimos acumulando todo tipo de coronas para referirnos a diferentes situaciones"

08/05/2023 - 15:35

Isaías Lafuente

Madrid

05/05/2023

Madre

"La vida de las madres es compleja y apasionante, la de la palabra madre también lo ha sido. Viene del latín clásico 'mater/matris', en el latín vulgar pasó ya a 'matre' y un castellano rebelde cambió la t por la d, como sucedió con otros latinísmos en su tránsito al castellano, y quedó madre"

05/05/2023 - 14:58

Isaías Lafuente

Madrid

04/05/2023

Bombero

"Es el Día Internacional del Bombero, palabra netamente española. Porque, aunque el término bomba llegó del latín 'bombus', una especie de onomatopeya que hacía referencia a un sonido intenso, cuando en 1869 se quiso nombrar el oficio de apagar incendios solo hubo que coger esa palabra, que llevaba un siglo y medio en el diccionario, y añadirle un sufijo"

04/05/2023 - 15:15

Isaías Lafuente

Madrid

03/05/2023

Protocolo

"Es una palabra que nos llegó del griego. 'Proto' significa primero y 'colo' suena a cola y suena bien, porque se refiere al primero de los papiros unidos con cola o a una nota pegada en la tapa de un libro con las características de lo escrito, una especie de índice"

03/05/2023 - 15:23

Isaías Lafuente

Madrid

02/05/2023

Cancelación

"La cultura de la cancelación es un fenómeno extendido en el presente, pero con notables antecedentes. En realidad, es una nueva forma de lo que siempre hemos llamado censura, que se aplicaba a obras o individuos que eran considerados "persona non grata""

02/05/2023 - 15:54

Isaías Lafuente

Madrid

01/05/2023

Primero de Mayo

El primer Primero de Mayo como día festivo se celebró en la II República, en 1936, tres meses antes del golpe de Estado. En 1937, Franco lo abolió en los territorios ocupados y, al finalizar la guerra, mantuvo la prohibición en todo el país

01/05/2023 - 15:30

Isaías Lafuente

Madrid

27/04/2023

Fatum

Porque las francesas, más puñeteras, incluyeron tres vocales en la palabra foie y decidieron que se pronunciase con las otras dos, fua

27/04/2023 - 15:28

Isaías Lafuente

Madrid

26/04/2023

Derogar

""Derogar el sanchismo" es el nuevo mantra del PP de Feijóo, semejante al "¡Váyase, señor González!" de Aznar en los años 90"

26/04/2023 - 15:15

Isaías Lafuente

Madrid

25/04/2023

Clavel

"Es 25 de abril y recordamos la Revolución de los Claveles, en la que los rebeldes demócratas y los ciudadanos colocaron claveles en la boca fusiles y tanques. Y sigue celebrándose la Feria de Abril, en la que estas flores, en el pelo, en los ojales, en las casetas, tienen protagonismo"

25/04/2023 - 15:37

Isaías Lafuente

Madrid

24/04/2023

Exhumar

"Nos fijamos en el verbo exhumar, que es desenterrar, porque en latín la palabra 'humus' nombraba a la tierra, con minúscula. Bueno, incluso hoy, 'humus' pervive para referirnos a "los compuestos orgánicos de la capa superficial del suelo". Que no hay que confundir con el hummus con doble eme, que nos llegó del árabe junto a la pasta de garbanzos"

24/04/2023 - 15:55

Isaías Lafuente

Madrid

21/04/2023

Libro

"El 'liber' de libro nombró al principio la parte interior de la corteza de las plantas que los romanos empleaban como papel, como la planta del papiro nombró a los papiros egipcios. No hay que explicar lo que es un libro ni cabría en un libro de familia su nutrida descendencia, desde el libro de caballerías hasta los libros de texto o de estilo"

21/04/2023 - 15:47

Isaías Lafuente

Madrid

20/04/2023

Saludable

No hay que ser filólogo ni académico para intuir que el adjetivo saludable deriva del sustantivo salud. El primer diccionario académico definía la salud como "la entereza del cuerpo libre de achaques". Y lo contrario sería la enfermedad, porque el enfermo, en sentido etimológico, es el que no está firme

20/04/2023 - 15:12

Isaías Lafuente

Madrid

19/04/2023

Audiencia

Si ayer, con la palabra paciente, vimos lo juguetona que es la lengua, con la palabra audiencia cerramos el círculo. Porque nuestra audiencia es nacional, pero no es la Audiencia Nacional con mayúsculas

19/04/2023 - 15:48

Isaías Lafuente

18/04/2023

Paciente

Un término que tiene dos significados: uno nos remite a quien tiene paciencia; otro, a la persona que padece físicamente, especialmente a quien requiere atención médica

18/04/2023 - 15:39

Isaías Lafuente

Madrid

17/04/2023

Régimen

Joan Laporta ha dado una rueda de prensa en la que ha presentado a su club como víctima de una campaña de desprestigio y ha cargado contra su rival clásico, el Real Madrid, al que ha tildado de equipo del régimen

17/04/2023 - 15:25

Isaías Lafuente

Madrid

14/04/2023

República

Es una palabra que en España se idealiza o se desprecia, como la monarquía. Ambas se usan como arma arrojadiza

14/04/2023 - 15:16

Isaías Lafuente

13/04/2023

Dardo

Aprendimos que dardo no era solo un arma arrojadiza, era también un dicho satírico o agresivo y molesto

13/04/2023 - 15:41

Isaías Lafuente

12/04/2023

Marte

Y de los ocho dioses que nombraron nuestro universo más cercano y de los cuatro dioses que resistieron y se colaron en la nómina de la semana, sólo Marte logró resistir en el calendario anual, bautizando el mes de marzo

12/04/2023 - 15:11

Isaías Lafuente

11/04/2023

Párkinson

Junto al párkinson, el síndrome de Asperger debe su nombre a un pediatra austriaco

11/04/2023 - 15:18

Isaías Lafuente

10/04/2023

Pascua

Y aquí en España, sin necesidad de creer, en muchos lugares se celebra este día regalando y comiendo huevos y monas de Pascua

10/04/2023 - 15:18

Isaías Lafuente

31/03/2023

Crucificar

Unos y otros habrán crucificado alguna vez a alguien en sus vidas, es decir, lo habrán criticado con dureza

31/03/2023 - 15:50

Isaías Lafuente

30/03/2023

Pensión

Tampoco es lo mismo tener un plan para cuando uno cobre la pensión que tener un plan de pensiones

30/03/2023 - 16:10

Isaías Lafuente

29/03/2023

Gestación subrogada

Y subrogar es un concepto legal consistente, cuando hablamos de personas, en sustituir a alguien o ponerlo en lugar de otro. Sabiendo esto, se deduce el concepto del que hoy todo el mundo habla

29/03/2023 - 15:45

Isaías Lafuente

28/03/2023

Cajonero

Y aparte de la anécdota y de las imágenes que la documentan, el Guille dejó sin querer un encargo a la RAE

28/03/2023 - 15:24

Isaías Lafuente

27/03/2023

Teatro

Reservamos el teatro para referirnos a quienes fingen o exageran para llamar la atención, de los que decimos que tienen mucho teatro o, directamente, que son unos teatreros

27/03/2023 - 15:15

Isaías Lafuente

24/03/2023

Magia

Un término que nació en Grecia y nos llegó a través del latín, idiomas en los que nombraba un conjunto de cualidades o poderes sobrenaturales

24/03/2023 - 16:40

Isaías Lafuente

23/03/2023

Eutanasia

La ley hace posible, no obliga a nadie, como nadie está obligado a divorciarse, a abortar o a casarse con personas del mismo sexo, por ejemplo

23/03/2023 - 16:36

Isaías Lafuente

Madrid

22/03/2023

Candidato

La democracia normalizó su uso en la política y el tiempo la extendió a otros ámbitos fuera de la política y al margen de las personas

22/03/2023 - 16:42

Isaías Lafuente

21/03/2023

Moción

Hermana de la moción es la conmoción, "que seguramente hayan experimentado hoy muchos ciudadanos al contemplar un espectáculo chusco que, sin ánimo de censura, creo que nos podíamos haber evitado"

21/03/2023 - 16:59

Isaías Lafuente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •