Pillados "in fraganti" con casi cien kilos de lubinas de una piscifactoría de Lanzarote
Dos personas fueron sorprendidas con el pescado en el maletero de su vehículo cuando lo transportaban sin las debidas condiciones higiénico sanitarias
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JK27EZ5A3VDBNKJXHGCUEQV4CY.jpg)
Pescado y objetos incautados a los investigados. / Cadena SER
Arrecife
Agentes de la Guardia Civil, del Puesto Principal de Tías (Lanzarote), han investigado a dos hombres de 60 y 28 años y con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y hurto tras incautar del interior de su vehículo un trasmallo, una bomba de inflado, linternas, una neumática hinchable de pequeñas dimensiones con dos remos, un motor fuera borda y varios barreños conteniendo aproximadamente unos 90 kilos de lubinas, procedentes de la captura ilegal de una piscifactoría en Playa Quemada.
La Guardia Civil recibió el 29 de agosto un aviso del guarda de una piscifactoría quien había observado un vehículo sospechoso estacionado por las inmediaciones de Playa Quemada, susceptible de estar hurtando el pescado de las instalaciones. Por otro lado, el responsable de la empresa presentó una denuncia el mismo día que se sumó a la del guarda de las instalaciones por hechos similares ocurridos en ese mismo mes.
Varios agentes desplegaron un dispositivo de localización y al llegar a la zona, verificaron los hechos y lograron interceptar el vehículo, un todoterreno que circulaba abandonando la localidad de Playa Quemada. Los guardias procedieron a parar al vehículo e identificar a los dos ocupantes del coche en cuestión y además, pudieron comprobar que el conductor carecía de permiso de conducir.
Al inspeccionar el vehículo, los agentes localizaron en su interior varios efectos entre los que se encontraban un trasmallo, una bomba de inflado, linternas, una neumática hinchable de pequeñas dimensiones con dos remos, un motor fuera borda y varios barreños conteniendo aproximadamente unos 90 kilos de lubina, todo ello sin cumplir con las correspondientes condiciones higiénico-sanitarias.
Una vez verificada la procedencia ilícita del pescado y formalizada la denuncia en dependencias policiales por responsables de la piscifactoría, los miembros de la Guardia Civil procedieron abrir una de las lubinas en cuyo interior aún se apreciaban restos del pienso proporcionado por la empresa propietaria. Los 90 kilos de pescado intervenidos tuvieron que ser destruidos al haberse realizado una manipulación por personas ajenas, sin realizar el debido cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias para el traslado y conservación de los especímenes.
Los agentes de la Guardia Civil investigaron a los dos ocupantes del vehículo como presuntos autores de un delito de hurto, (hechos que ambos ya habían cometido con anterioridad en el mismo lugar, y por los que se les investigó en verano del año 2021), y a su vez al conductor por un delito contra la seguridad del tráfico, al ser identificado conduciendo sin la autorización pertinente. Las diligencias instruidas al efecto fueron remitidas al Juzgado en Funciones de Guardia de Arrecife.