La conexión entre la pérdida auditiva y el deterioro cognitivo: lo que debes saber

Herrera Cerpa ÓPTICA/AUDIO / beltone

Las Palmas de Gran Canaria
En los últimos años, diversos estudios han puesto en evidencia la relación entre la pérdida auditiva y el deterioro cognitivo, incluyendo el Alzheimer. Esta conexión ha cobrado cada vez más relevancia, especialmente por su impacto en la calidad de vida de las personas mayores.
¿Cómo se relaciona la audición con la salud cerebral?
La audición no solo nos permite comunicarnos, sino que también mantiene activo nuestro cerebro. Cuando se produce una pérdida auditiva, el cerebro se ve obligado a redirigir recursos para interpretar sonidos, restando energía a otras funciones cognitivas clave como la memoria y la atención.
La pérdida auditiva: un factor de riesgo modificable
A diferencia de otros factores de riesgo asociados a la demencia, la pérdida auditiva es uno de los pocos elementos que se puede prevenir o corregir fácilmente. El uso de audífonos o dispositivos de apoyo auditivo no solo mejora la capacidad para escuchar, sino que también contribuye a proteger la salud cognitiva.
Los dispositivos auditivos desempeñan un papel clave en la rehabilitación auditiva, puesto que no solo mejoran la capacidad de escuchar, sino que también estimulan el cerebro, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo asociado a la pérdida de audición.
La relación entre la audición y el cerebro es un campo de creciente interés dentro de la neurorrehabilitación. La pérdida auditiva no solo afecta la percepción del sonido, sino que también puede tener consecuencias en la memoria, la atención y la función cognitiva en general.
Signos de alerta ante una posible pérdida auditiva
Estar atento a las señales iniciales es clave para una intervención oportuna. Algunos de los signos más comunes son:
Dificultad para seguir conversaciones en ambientes ruidosos.
Necesidad de subir el volumen de la televisión o la radio.
Sensación de que los demás "murmuran" o hablan bajo.
Aislamiento social o dificultad para participar en reuniones familiares.
Escuchar bien para vivir mejor
En Herrera Cerpa ÓPTICA/AUDIO queremos recordarte que cuidar tu audición es cuidar tu mente. Si has notado algún síntoma de pérdida auditiva, te recomendamos acudir a una revisión auditiva profesional. Detectar el problema a tiempo puede marcar una gran diferencia en tu bienestar y calidad de vida.
Prevenir el deterioro cognitivo está en tus manos. ¡Escucha bien, vive mejor!
Pide tu cita hoy y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar tu salud auditiva o la de tus familiares.