"Consume local o nos vamos a la mierda", el aviso del Gobierno canario sobre el sector primario
El Ejecutivo, junto a los humoristas de Abubukaka, impulsan un spot para testimoniar las dificultades que atraviesan agricultores y ganaderos de las Islas si no se consumen productos canarios


Las Palmas de Gran Canaria
Conscientes de la tempestad por la que pasa el sector primario de las Islas con el embate del alza de precios y las grandes superficies ganando terreno, la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una nueva estrategia promocional para fomentar el consumo de producto local. Bajo el contundente lema "Consume local o nos vamos a la mierda", el área que dirige Narvay Quintero quiere concienciar a los canarios de la importancia de apostar por los productos de kilómetro cero.
Protagonizado por Abubukaka y desarrollada por la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), el spot, que ya puede verse en redes sociales, refleja el viaje simbólico "a la mierda" que realiza un grupo de productores locales tras abandonar sus negocios por el escaso apoyo de los consumidores. Los comerciantes atraviesan un sendero guiados por señales e indicaciones tales como "gira a la derecha en la calle es más barato en una gran superficie” o “toma la tercera salida en la rotonda el monte está sucio" y "la gente ya no planta nada". Son mensajes en tono satírico para evidenciar la crisis que atraviesa el sector en Canarias.
"Una campaña rompedora"
Los integrantes de la compañía teatral reconocen que "querían hacer algo loco" y que la idea surgió hablando del estado del producto local y "se dieron cuenta de que nos vamos a la mierda". El vídeo, con estilo cinematográfico, busca "generar debate". "Siempre surgen las mismas críticas: que si el producto local es más caro o que si no merece la pena y en este vídeo hemos incluido esas voces para que la gente reflexione sobre el verdadero valor de lo nuestro”, explicó el humorista Carlos Pedrós. “El vídeo mezcla comedia y reflexión, que es parte de nuestro ADN. Queríamos que, al mismo tiempo que el público se ríe, también se haga preguntas y piense en las consecuencias de sus decisiones de compra”, añadió.
Más información
Por su parte, el consejero Narvay Quintero reconocía que el fin de esta promoción “es mostrar que el sector primario de Canarias es fundamental para nuestra economía y nuestra identidad porque apostar por el producto local es hacerlo por nuestra tierra, nuestra gente y nuestro futuro”. “Con esta campaña promovemos una reflexión profunda sobre las decisiones de consumo que tomamos cada día y recordamos que apostar por el producto local es hacerlo por nuestra tierra, nuestra gente y nuestro futuro”, agregó.