Se construyen una caseta con las maderas del pasillo para personas con movilidad reducida de Las Canteras
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han tenido que intervenir al percatarse de una caseta improvisada en plena playa


Las Palmas de Gran Canaria
Los agentes de la Unidad Territorial Zona Puerto de Las Palmas de Gran Canaria han informado en su cuenta de X del desmantelamiento de una caseta de madera en el arenal de la playa de Las Canteras. Los autores de dicha construcción utilizaron los listones que conforman el pasillo para personas con movilidad reducida (PMR) en la bajada del balneario de Tomás Miller. La hazaña no pasó desapercibida para muchos usuarios de la playa, que ya han alzado la voz de alarma ante la aparición de casetas en los últimos tiempos de personas sin hogar en este mismo entorno.
En este caso, los operarios de limpieza, en coordinación con la Concejalía de Ciudad de Mar, se hacían cargo de restaurar dicho pasillo y desmontar la caseta en la que también habían guardado una bicicleta.
Aumento del sinhogarismo en la playa
La playa de Las Canteras se ha convertido en los últimos meses en el refugio de personas sin hogar. Desde hace un tiempo, una pareja pernocta bajo las barquillas ubicadas a la altura de la escultura de El Pescador (Chano Navarro, 2002). Otros utilizan los bajos de las casetas de vigilancia de la Cruz Roja para resguardarse de la noche. Y algunos han optado, directamente, por embalarse en bolsas de plástico para sobrellevar el descenso de la temperatura cuando y poder dormir en la arena. Los vecinos también se quejan de que muchas de estas personas en riesgo de exclusión realizan sus necesidades en plena playa, muchas veces en el propio muro del paseo.
En la actualidad, según el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, los centros de atención municipal a personas sin hogar de El Lasso, Gánigo y La Isleta, así como la vivienda tutelada, atienden a 130 personas residentes, mientras que en la Fábrica de Hielo, la media de desayunos y cenas repartidos se sitúa en torno a 75 diarios.
Más información
El pasado mes de noviembre, el consistorio informó de la puesta en marcha del proyecto ‘Housing First’, que consiste en el desarrollo de una red de pisos de acogida para personas sin hogar. La concejala del área, Carmen Luz Vargas explicó que el área que dirige ya ha recibido la memoria económica y los pliegos técnicos correspondientes, y que se ha constituido la comisión de valoración. “A través de la concertación social pondremos en marcha este proyecto”, dijo.