El Gobierno de España prepara otro decreto para blindar la derivación de menores migrantes a las regiones del PP
Tras la convalidación del decreto ley aprobado en el Congreso con el voto en contra de los de Feijoo, diferentes ministerios buscan la vía para garantizar la reubicación de los niños y niñas que están en Canarias

Canarias acoge a 5.600 niños migrantes. / EFE

El Ejecutivo estatal quiere sortear las posibles trabas que pongan algunas comunidades gobernadas por el PP para recibir su cupo de menores migrantes procedentes de las Islas después de que muchas haya mostrado ya sus reticencias. A pesar de que hace unos días se convalidó el decreto ley en el Congreso, con el voto en contra de los de Feijoo, el Gobierno no las tiene todas consigo. Por eso, busca fórmulas para que estas regiones cumplan con la solidaridad obligatoria que determina la reforma de la ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Ya hay al menos siete comunidades en manos del PP que han anunciado recursos de inconstitucionalidad: Madrid, Andalucía, Galicia, Aragón, Cantabria, Castilla y León y Baleares.
En los próximos días, los ministerios implicados remitirán sus propuestas a la responsable de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien se encuentra ahora mismo liderando el proceso, para armar un borrador de decreto ley que será remitido, posteriormente, al Consejo de Ministros. Con él buscan, además de garantizar que se ejecuten las derivaciones, que estas se realizan en condiciones óptimas. Por eso, quieren también involucrar al Ministerio Fiscal.
Entrevistas y plazos para el reparto
El documento pretende recoger, entre otros preceptos, que los niños y niñas tendrán que salir de las comunidades que están en contingencia migratoria, como el caso de Canarias, en un plazo máximo de 15 días. Y, además, el menor deberá ser entrevistado en las 48 horas posteriores a que se baje de la embarcación con el fin de que la Delegación del Gobierno decida cuál será su comunidad autónoma de destino, según las plazas que éstas tengan disponibles. Esta decisión no será definitiva hasta que no se escuche nuevamente al menor y a la región a la que se asigne su tutela. Y, si hubiera oposiciones, se activará a la Fiscalía.
Más información
Según ha confirmado el propio Gobierno de Canarias, el sistema de las Islas empezará a descongestionarse a principios de junio con la derivación de los primeros chicos, que serán los que arribaron este pasado fin de semana a las costas del Archipiélago. En el nuevo decreto que prepara el Gobierno de España se especifica, además, que será la comunidad autónoma, que acoge a los menores hasta el momento, la responsable de trasladar a los niños a las otras regiones, bien de forma individual o en grupo.