Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Palma celebra un Orgullo histórico, con una participación masiva

El Orgullo LGTBIQ+ de La Palma contó con el polifacético Bob Pop como pregonero y coronó con una actuación de Melody, una jornada de reivindicación y lucha

Cadena SER

Santa Cruz de La Palma

Tazacorte acogió el mayor Orgullo de la historia de La Palma con una participación masiva que llenó las calles de la localidad que este año es "capital del Orgullo", según el lema elegido este año por el colectivo LGTBIQ+ Violetas. Bob Pop, pregonero del Orgullo, arengó a los manifestantes lanzando un mensaje contundente contra la ultraderecha: "Exijo que entreguen las armas y que se disuelvan", ironizó el polifacético artista sobre el partido de ultraderecha. Bob Pop llegó a la isla de La Palma de la mano de Sodepal para estrenar el monólogo "Resistir para seguir" en la semana social del Love Festival.

La marcha partió de la Plaza del Morro, frente al ayuntamiento de Tazacorte, continuando hacia la Avenida de Tazacorte, donde continuó la reivindicación y la celebración junto a la batucada Sambawara y decenas de colectivos y artistas que acompañaron a Violetas durante toda la tarde. "El Orgullo 2025 ha sido un éxito rotundo y confirma que La Palma está dispuesta a plantar cara al fascismo y la ultraderecha que nos ha marcado como su objetivo claro. Nos tendrán enfrente", explican desde el colectivo en un comunicado.

"Un orgullo masivo con una participación brutal", dice Bob Pop

Se trata del primer Orgullo de La Palma que logra una participación masiva, superando todas las expectativas. "Fue un Orgullo masivo, con una participación brutal y una organización preciosa, doy las gracias al Cabildo, a la gente de Sodepal y a Violetas", ha explicado Bob Pop. "Esa gran participación es un mensaje en sí mismo, porque el Orgullo se convocó con esa intención, la de llenar las calles para dejarle claro a las fuerzas involucionistas que están proliferando en todo el mundo que nos van a tener enfrente, luchando contra las políticas que pretenden borrar del mapa al colectivo LGTBIQ+. Nos van a encontrar en las calles. No tenemos miedo y no vamos a parar", explican desde el colectivo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bob Pop sobre el Orgullo de La Palma: "Ha sido masivo y precioso"

00:00:0006:03
Descargar

El Orgullo comenzó a las cinco de la tarde frente al ayuntamiento de Tazacorte y continuó por las calles de la localidad, culminando con el pregón de Bob Pop y la lectura del manifiesto de las entidades que pertenecen a la FELGTBIQ+ desde el histórico balcón de Ana Dora. Donde el sacerdote de dirigía a la comunidad hoy es el colectivo LGTBIQ+ el que toma la palabra para celebrar y reivindicar sus derechos. "Gracias a todas las entidades que formaron parte de esta pequeña pero preciosa revolución, a todos los colectivos y artistas que sumaron y a Sodepal, al cargo del concierto de cierre de la artista Melody", concluyen desde el colectivo.

El mensaje del colectivo LGTBIQ+ de La Palma

En el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, el manifiesto del Orgullo Estatal 2025 que compartió Violetas reivindica esta conquista como un hito histórico fruto de décadas de lucha colectiva. El texto recuerda que esta victoria no fue un regalo, sino el resultado de la movilización social y del activismo incansable, y advierte que los derechos conquistados deben ser defendidos activamente para no ser arrebatados. "Frente al auge de discursos de odio y retrocesos en derechos, el manifiesto exige unidad, un Pacto de Estado contra la discriminación y una política exterior que defienda los derechos LGTBI+ a nivel global", explicó Besay Viña, presidente del colectivo palmero.

Violetas también destacó la necesidad de implementar de forma efectiva las leyes existentes, garantizar el acceso a la justicia, y promover una educación inclusiva y una sanidad libre de prejuicios. Reivindica una sociedad donde todas las identidades sean reconocidas y respetadas, sin importar el lugar de residencia, la orientación sexual o la identidad de género. El Orgullo, afirman, es memoria, lucha y promesa de un futuro más justo, y su fuerza reside en la solidaridad con otras luchas sociales, desde el feminismo hasta el antirracismo y la justicia climática.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir