Hostelería, sobre los pisos turísticos en Cantabria: "Todos debemos tener las mismas reglas del juego"
En Hora 14 Cantabria, su presidente Eduardo Lamadrid, habla sobre la Asociación Empresarial de la que acaba de ponerse al frente

Eduardo Lamadrid, presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria en Hora 14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Los hosteleros cántabros esperan un "buen" verano turístico en la región, a pesar de el arranque del mes de julio, por las condiciones meteorológicos, no ha sido nada bueno. El colectivo pide "igualdad" de trato entre los alojamientos tradicionales y los pisos turísticos, de los que estiman que puede haber 10.000 en la región.
Así lo ha señalado el recién elegido presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Eduardo Lamadrid, en Hora 14 Cantabria, donde ha insistido en la falta de trabajadores que padece el sector y ha pedido soluciones, entre ellas, la formación.
"Necesitamos mas trabajadores y más formados", ha subrayado Lamadrid, elegido a finales de junio para liderar a los hosteleros cántabros, que ha avanzado que trabajan con el Servicio Cántabro de Empleo para revertir una situación que ha llevado, de nuevo este verano, "a que algunos empresarios no pueden ofrecer todos los servicios que quieren por falta de personal.
Consejo Turismo
Este lunes el Gobierno de Cantabria presentará el borrador del decreto de viviendas de uso turístico, que según ha avanzado la presidenta del ejecutivo regional, María José Saénz de Buruaga, pretende definir el procedimiento de comprobación e inspección de las declaraciones responsables y asegurar que la vivienda turística cuente con un seguro de responsabilidad civil.
Además, como novedad, se va a implantar el informe de compatibilidad del uso turístico de la vivienda con el planeamiento urbanístico, lo que va a permitir a las entidades locales limitar los pisos turísticos a los bajos y primeras plantas de los edificios.