Los detalles del catering de la Conferencia de Presidentes para atender las alergias de Sánchez y Ayuso
Las alergias alimenticias de ambos mandatarios, entre otros, obligará a que no puedan probar algunos platos del catering de 'Pide como en casa' como la tarta de queso de La Aparecida
El Catering de la Conferencia de Presidentes en Santander
14:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734025958953/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cantabria
En Hoy por Hoy Cantabria hemos hablado con Maite Urraca, la encargada de ‘Pide como en casa’, la empresa que va a realizar el catering de la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes 13 de diciembre en el Palacio de La Magdalena, en Santander (Cantabria). Un catering diseñado para atender a más de 250 personas: 65 son las participantes directas en la Conferencia de Presidentes y 185 los invitados que también participarán en los pases de comidas. Todo va a comenzar con un desayuno junto al rey Felipe VI en donde los comensales tendrán café con pastas.
A continuación comenzará la propia Conferencia, que no terminará hasta mediodía, cuando los participantes e invitados tendrán 3 pases de comida donde podrán charlar tranquilamente y descansar de la propia conferencia.
Urraca nos ha comentado la cantidad de protocolos a seguir en una conferencia de este calibre, como por ejemplo, que no se pueden ofrecer platos que se consuman con cuchara, para facilitar a los comensales el hecho de poder comer de pie y moverse en la sala mientras comen, algo que a la propia Urraca le ha dado pena por “lo bueno que está nuestro cocido montañés”.
Algunos de los platos que se van a servir en esos pases, son la tarta de queso, pero en esta línea, según Urraca, el presidente del Gobierno “se lleva el premio a persona con más alergias alimenticias de toda la conferencia”. Urraca ha valorado además que le parece ‘normal’: “Con tanto estrés como el que tiene el presidente, normal que tenga tantas alergias”.
El menú del catering estará compuesto por ese café con pastas mencionado anteriormente, y durante los pases de comida habrá otros platos además de la tarta de queso mencionada. Los 65 participantes en la conferencia comerán trabajando, por lo tanto en la propia mesa donde tendrán la conferencia, tendrán un mantel con la comida, por ello, todo tiene que ir con tenedor y facilidad para poder llevarselo a la boca.
Tomarán algunos platos como ensaladilla de langostinos, matrimonio pasiego, en el segundo pase, albóndigas de centollo y secreto asado con puré de manzana, y por último, en el tercer pase, la mencionada tarta de queso de La Aparecida y una brocheta de fruta, para los que tengan alérgenos y no puedan tomar la tarta mencionada como Sánchez o Ayuso.
Hoteles llenos
En Hoy por Hoy Cantabria también hemos hablado con el director del Hotel Santemar, Francisco Agudo que nos ha contado lo que supone la celebración de estos eventos para la hostelería de la región: “Se ve movimiento. La celebración de este tipo de congresos descentraliza el trabajo en hoteles como el nuestro, que tiene mucha afluencia durante el verano, pero que durante el año necesita de eventos como este para poder tener trabajo durante las épocas que no son estivales”.
Sobre la propia Conferencia
La Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander el próximo 13 de diciembre abordará financiación autonómica, migración, vivienda y la falta de recursos humanos en el sistema sanitario, es decir, “los cuatro temas que la mayoría de las comunidades habíamos puesto encima de la mesa”.
Según la misma, comenzará con un desayuno con su Majestad el Rey Felipe VI; posteriormente, a las 11.00 horas, tendrá lugar la bienvenida de la presidenta de la comunidad autónoma, María José Sáenz de Buruaga, y acto seguido se iniciará la Conferencia de Presidentes, que abordará los cuatro temas citados.
La postura de Cantabria en la Conferencia
En relación a la postura de Cantabria en la Conferencia de Presidentes, Urrutia ha apuntado que la defenderá la presidenta, pero “no sorprenderá para nada lo que piensa Cantabria en migración, en vivienda, en esa financiación autonómica y en esa quiebra de la igualdad de los españoles, y en la falta de recursos humanos y a dónde nos está llevando la falta de médicos” con las vacantes y bajas.