El Gobierno de Cantabria estudia nuevas deducciones para atraer a contribuyentes con rentas altas
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros asegura que el objetivo es que fijen su domicilio fiscal en Cantabria

El Gobierno de Cantabria estudia nuevas deducciones para atraer a contribuyentes con rentas altas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros ha avanzado, en la Cadena Ser, que el Gobierno está estudiando implantar nuevas deducción para atraer a Cantabria nuevos contribuyentes con rentas altas.
La rebaja fiscal, aprobada por el Gobierno del Partido Popular, tendrá reflejo en la declaración de la Renta de este año para los contribuyentes cántabros. Se reducen todos los tipos del IRPF pero es más destacable la reducción del tipo máximo, aplicable a las rentas más altas, con ingresos por encima de los 50.000 euros. "Esa reducción del tramo máximo puede chocar, pero estábamos viendo que muchas personas que tenían esos tramos fijaban su residencia fiscal en comunidades autónomas limítrofes. Sin embargo, estamos empezando a ver el efecto contrario y que hay personas que están trasladando su domicilio fiscal aquí, por ejemplo, a Castro Urdiales.
El Gobierno de Cantabria está decidido a "ponérselo fácil" a las rentas más altas. La reforma que entrará en vigor el próximo año contempla dos nuevas deducciones fiscales en el RIPF para captar inversión extranjera y para personas físicas que trasladen su residencia habitual a la región desde otra comunidad autónoma o el extranjero. "Hay varias propuestas de deducciones nuevas encima de la mesa y lo estamos analizando con la Universidad de Cantabria", ha avanzado Agüeros.
También hay rebajas en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, una bonificación del 50% en el Impuesto de Sucesiones cuando los herederos sean hermanos, la exención del pago del Impuesto sobre el Patrimonio y nuevas deducciones para los gastos de educación, como libros de texto o la enseñanza de idiomas. También podrán beneficiarse de una deducción de hasta 300 euros aquellos que hayan contratado ayuda doméstica para el cuidado de hijos o mayores.
El Gobierno de Cantabria tampoco ha fijado un tope de renta para beneficiarse de las deducciones y elimina los topes que ya existían -como los gastos de guardería o alquiler de vivienda-. "Se ha demostrado que la falta de recaudación no es tanta. Hemos querido universalizarlo porque estamos viendo un afloramiento de economía sumergida, de gente que pagaba a cuidadoras de manera no oficial. Ahora saben que se lo van a poder deducir", ha puntualizado el consejero.
El Gobierno de Buruaga quiere atraer a las rentas altas para "generar riqueza y garantizar el sostenimiento de los servicios públicos". El consejero de Economía y Hacienda ha subrayado que la rebaja fiscal "va a generar y está generando más dinamismo y que la cantidad que Cantabria va a dejar de ingresar por la rebaja de impuestos va a ser inferior a lo previsto .

Miren Azkue
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Soy la editora del informativo Hora...