Sociedad | Actualidad

Convirtiendo un subproducto de pesadilla en dulces sueños: Repsol pone en marcha en Puertollano su planta RECPUR

Comienza a funcionar en el complejo industrial la primera planta del país que recicla espuma de poliuretano procedente de hasta dos mil toneladas de colchones viejos cada año

Planta de RECPUR en el CI de Puertollano / Marta Mora Ruiz

Planta de RECPUR en el CI de Puertollano
Un espacio dedicado a la innovación tecnológica patrocinada por Repsol

Un espacio dedicado a la innovación tecnológica patrocinada por Repsol

Un espacio dedicado a la innovación tecnológica patrocinada por Repsol

Un espacio dedicado a la innovación tecnológica patrocinada por Repsol

Ciudad Real Higt Tech | Transformando colchones viejos en dulces sueños. Así es el proyecto "RECPUR" de Repsol en Puertollano

07:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706792099264/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

PUERTOLLANO

Ya está en marcha, aunque todavía no en su máximo operativo, la primera planta de España de reciclado químico de espuma de poliuretano. La planta de RECPUR del Complejo Industrial de Puertollano ha supuesto una inversión de 13 millones de euros, comenzaba a operar en octubre y hasta el momento ya ha dado una segunda vida a aproximadamente 50 toneladas de colchones, que por medio de un innovador proceso de reciclaje químico producen nueva espuma de poliuretano a utilizar en más colchones, asientos de vehículo, relleno de sofás y cojines

Con este nuevo proceso, se producen polioles circulares Repsol Reciclex® cerrando el círculo de estos residuos y dando una segunda vida a un producto, los colchones viejos, particularmente complejo a la hora de su valorización, tanto por su composición como por su volumen. De hecho, en España se desechan cada año tres millones de colchones, y más de la mitad terminan en vertederos ilegales. Esta planta de Puertollano tendrá a pleno rendimiento capacidad para tratar unas 2.000 toneladas de estos residuos al año, que es el equivalente a 200 mil colchones, que puestos en fila servirían para cubrir la distancia entre Madrid y Valencia

Además, Repsol ha firmado un acuerdo con RAMPF Eco Solutions, empresa alemana experta en soluciones químicas para la producción de polioles alternativos de alta calidad, que permite a la compañía tener la exclusividad en toda Europa para desarrollar y construir nuevas plantas de poliol flexible reciclado

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00