Europa marca los límites en el uso de productos químicos: hay que evitarlos siempre que se pueda
Conocemos a fondo cómo tratar el control de plagas de la mano de SIXSA

Europa marca los límites en el uso de productos químicos: hay que evitarlos siempre que se pueda
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
En el sector del control de plagas, las especies a combatir no han cambiado en los últimos años, pero sí lo ha hecho, y mucho, la forma de combatirlas y erradicarlas eficientemente. La normativa europea, en su apuesta por el medio ambiente, exige que, en medida de lo posible, el uso de químicos sea cada vez más limitado.
El avance de la tecnología, que nos permite con un software muy específico, controlar, por ejemplo, en tiempo real dónde y cómo está actuando el organismo a combatir, permite solucionar los problemas de plagas domésticas de manera mucho más efectiva y rápida. Así nos lo cuentan desde Sixsa, la empresa fundada por Roberto Sánchez y Carlos Cuadrado en Talavera, en su visita a Hoy por Hoy Talavera.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Talavera (23/01/2025)
En la lucha contra las plagas domésticas como las cucarachas o roedores, la mejor solución es una buena prevención, al igual que tomar medidas pasivas, como una minuciosa limpieza o tapar grietas en la azulejería. La conservación de la madera afectada por plagas de carcoma, termitas u hogos de pudrición es un servicio cada vez más solicitado por propietarios de casas particulares, casas rurales e incluso edificios históricos o religiosos.
Sixsa apuesta por la formación constante de sus trabajadores, y ahora desde su nueva ubicación en el Polígono de Tafasa, asesoran a los clientes, a los que recomiendan dejar estos asuntos en manos de profesionales como ellos, y evitar la resistencia que estos organismos pueden desarrollar a los productos de uso doméstico utilizados tradicionalmente, aplicados casi siempre de forma irresponsable o desde el desconocimiento.