Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las Cortes firman un convenio con Fesvial para analizar el territorio e implementar medidas que reduzcan la siniestralidad

CLM está por encima de la media nacional en accidentes viales y por geografía soporta tráfico tanto propio como pasante

Cámaras de tráfico de la DGT en el kilómetro 52, A-5 , sentido creciente.

Cámaras de tráfico de la DGT en el kilómetro 52, A-5 , sentido creciente.

Cámaras de tráfico de la DGT en el kilómetro 52, A-5 , sentido creciente.

Las Cortes de Castilla-La Mancha son las primeras de todo el país en colaborar con la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial). Juntos, pretenden estudiar el territorio castellanomanchego e implementar medidas para reducir la siniestralidad vial.

CLM registra 3.000 accidentes de tráfico al año

Y es que Castilla-La Mancha está por encima de la media nacional en accidentes viales. Con más de dos millones de habitantes, cada año se registran de media unos 3.000 accidentes con unas 4.000 víctimas.

Además, por geografía, somos comunidad de paso para viajes nacionales y también internacionales. Y más datos... Castilla-La Mancha registra aproximadamente el 60 por ciento de los accidentes en el ámbito interurbano y el 40 por ciento en el urbano.

La región soporta tráfico propio y pasante

Por todo esto llega esta colaboración para intentar reducir al máximo los accidentes. Pablo Bellido, el presidente de las Cortes en Castilla-La Mancha, ha querido agradecer a Festival la iniciativa y ha explicado que uno de los puntales de esta colaboración será el Hospital Nacional de Parapléjicos que "desgraciadamente se nutre en buena parte de personas víctimas de siniestros viales". Por eso, les parece un lugar adecuado para llevar a cabo una sensibilización particular.

Hay que tener en cuenta, y así lo ha destacado el presidente, que la región soporta mucho tráfico "tanto propio como pasante" y que además está creciendo en población. "Tenemos que estar sensibilizados, conocer las causas de los siniestros, por qué se produce, si son distracciones, si es consumo de alcohol o estupefacientes, y también tener que intentar trabajar mucho en la población más joven, más sensible a estos siniestros, para intentar, en la medida de lo posible, reducir el número de siniestros y también el número de víctimas, que es muy importante".

Primer paso: análisis de campo en cinco provincias

Por su parte, el presidente de Fesvial, Nacho Lijarcio, ha señalado que prevenir este problema es asunto de todos. Desde los colegios hasta las familias porque "en el colegio nos enseñan cosas, pero el centro educativo que debe dar el primer ejemplo es el padre, la madre, el tío, el primo, el abuelo".

Ha detallado que el trabajo comenzará por investigar "cómo se producen concretamente los accidentes en las cinco provincias", analizando también los datos de movilidad, lo que permitirá analizar y establecer políticas preventivas.

Las conclusiones, confía, que lleguen a finales de este año o principios del que viene para, de esta manera, ir creando "diagnósticos y cosas pequeñas, concretas y con pequeñas soluciones".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Matinal Toledo (26/03/2025)

00:00:0010:00
Descargar


Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir