Albacete, capital teatral de España
La firma de opinión del jurista, profesor titular de Derecho Civil en la URJC, académico RAED, escritor y presidente de la Asociación de Amigos de los Teatros históricos de España, Javier López-Galiacho

'Albacete, capital teatral de España', la firma de Galiacho
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albacete
Este viernes Albacete volverá a ser capital del teatro español con la celebración en nuestro Teatro Circo de la Gala Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE).
Además, con el aliciente del estreno nacional de la obra “El lector de Galdós” que este comentarista escribió al actor Manuel Galiana en plena pandemia como homenaje al más grande escritor después de Cervantes.
En escena un Galdós viejo , cansado, a punto de morir, que se confiesa sobre su vida y su obra ante aquel lector privado de don Benito que fue mi bisabuelo, Pepe López Alonso.
Actor de teatro de cierto renombre del primer tercio de principios del siglo XX, actor pionero del cine mudo, que en 1925 se desplazó hasta nuestro pueblo de Valdeganga para pedir la mano para su hijo Emilio Lopez Galiacho de la valdeganera Jacinta Gallego.
Si a eso le añadimos que el célebre Galdós estuvo en octubre de 1903 en el Teatro Circo de Albacete para recibir un gran homenaje de la ciudad, parece que con esta obra se cierra un circulo histórico de bellas anécdotas.
Previa retirada de invitación desde las 5 de la tarde de pasado mañana, para público en general, de lo que quedara tras la retirada de abonados y socios de AMIThE, los albacetenses podrán disfrutar de una tarde de puro teatro con el gran Galiana encarnando al inmortal Galdós y con la entrega después de los premios internacionales de teatro de Amithe.
Allí estará el gran productor teatral musical Dario Regattieri para recibir el premio Arcos, el actor albacetense Jorge Kent para recibir el .galardón El orgullo de Albacete que otorgamos junto con la Diputación y con el premio nacional de teatro Pepe Isbert, ¡Ay Tony cuanto te vamos a echar de menos!, que recibirá el inconmensurable actor, director y maestro, el catalán Josep Maria Flotats.
Quiero a través de las ondas de la Decana dar las gracias al Cultural Albacete por su apoyo para representar la obra, al Teatro Circo y muy especialmente a la familia Arcos que nos apoya desde el primer momento.
A veces, echo la vista atrás y da vértigo pensar lo que se ha conseguido con fidelidad y entrega por el Teatro Circo y Albacete, con estos premios a lo largo de 26 ediciones.
Hoy, para cerrar esta colaboración, quisiera evocar aquel día de abril de 1996 en que entregamos el primer premio a un inconmensurable José Luis Lopez Vazquez en el auditorio porque el Teatro Circo literalmente se hundía.
Casi 30 años después como albacetenses podemos levantar con orgullo la cabeza porque no conozco un premio privado de teatro que haya durado tanto.
¡Ay si los albacetenses fuéramos conscientes de nuestro potencial tan enorme!
En estos momentos me acuerdo de aquellas líneas escritas y dedicadas por Azorín a los albacetenses en el diario ABC; “albacetenses poseéis la más alta de las humildades, pues siéndolo todo, os creéis nada”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Albacete (02/04/2025)