Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

DO Uclés participa en el concurso internacional de vinos Bacchus de Madrid

El certamen se desarrolla entre el 31 de marzo y el 4 de abril con la presencia de vinos y de catadores de todo el mundo

DO Uclés participa en el concurso internacional de vinos Bacchus de Madrid

DO Uclés participa en el concurso internacional de vinos Bacchus de Madrid

00:00:0005:40
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

Madrid acoge la 23ª edición del concurso Bacchus, un certamen de referencia en el sector vinícola organizado por la Unión Española de Catadores. Desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril, expertos de distintas partes del mundo evalúan y premian los mejores vinos mediante un sistema de cata a ciegas.

Entre los profesionales participantes se encuentra Lola Núñez, gerente de la DO Uclés, y Vanesa Viñolo, periodista especializada en viticultura con más de dos décadas de experiencia. Colaboradora habitual en medios como Vivir el Vino y Planeta de Vino, Viñolo es también miembro de la Unión Española de Catadores y jurado en esta edición del certamen.

Con ella hemos conversado en el espacio Vino, cultura y gastronomía.

Vanesa Viñolo, periodista especializada en viticultura.

Vanesa Viñolo, periodista especializada en viticultura.

Vanesa Viñolo, periodista especializada en viticultura.

Vanesa Viñolo, periodista especializada en viticultura.

Un jurado internacional

El concurso Bacchus cuenta con más de cien catadores de países como Letonia, Brasil, México, Irlanda y España. Durante varias jornadas, estos expertos analizan una amplia selección de vinos blancos, rosados, tintos y espumosos procedentes de diversas regiones.

"Es una experiencia enriquecedora, ya que permite compartir conocimientos y descubrir vinos de distintos rincones del mundo", comenta Vanesa Viñolo. En su sesión de cata, pudo evaluar vinos de México, Chequia, Hungría, España y California, entre otros.

Evaluación mediante cata a ciegas

El certamen emplea un riguroso sistema de cata a ciegas, donde las botellas se presentan tapadas y los catadores solo reciben información básica sobre el tipo de vino y su contenido en azúcar. "Este método garantiza una evaluación objetiva centrada en las cualidades organolépticas del vino", explica Viñolo.

Como novedad, este año se ha implementado el uso de tabletas digitales para registrar las valoraciones, sustituyendo el tradicional papel y bolígrafo y facilitando la recopilación de datos.

Un momento de la cata de vinos.

Un momento de la cata de vinos. / Paco

Un momento de la cata de vinos.

Un momento de la cata de vinos. / Paco

Criterios de valoración y distinciones

Los vinos se puntúan según criterios como limpidez, franqueza, persistencia, calidad y armonía. La puntuación final se establece en una escala de 100 puntos:

Más información

Bacchus de Plata: 85-89,99 puntos.

Bacchus de Oro: 90-92,99 puntos.

Gran Bacchus de Oro: 93-100 puntos.

Los catadores desconocen las identidades de los vinos hasta el final de la jornada. Por ejemplo, según nos ha contado Viñolo, en la sesión del miércoles 2 de abril se otorgaron dos Gran Bacchus de Oro a un Rías Baixas y un Priorat, junto con varios reconocimientos a espumosos destacados.

Promoción del vino español

El concurso Bacchus no solo premia la excelencia, sino que también promueve el reconocimiento internacional de los vinos españoles. Viñolo destaca la labor de denominaciones de origen como la DO Uclés, “que apuesta por la sostenibilidad y la autenticidad”.

Con esta tercera edición, el certamen reafirma su posición como un evento clave en el mundo del vino, reuniendo a expertos y productores en una celebración de la calidad vinícola que culminará con la entrega de sus prestigiosos galardones.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir