Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las obras de construcción del nuevo hospital de Puertollano terminarán a final de año

La ejecución alcanza ya el sesenta por ciento y cuando termine vendrá la fase de dotación y traslado

Evolución obras hospital Puertollano

Evolución obras  hospital Puertollano

Puertollano

El 13 de abril de 2022 se puso la primera piedra del nuevo Hospital de Puertollano, cuyas obras comenzaron oficialmente el 15 de junio con la firma del acta de comprobación del replanteo. Se cumplen, por tanto, tres años desde que comenzaron los trabajos del que va a ser el nuevo Hospital de Puertollano, una realidad que ya toma forma en el interior de la infraestructura y que sigue el ritmo previsto.

A día de hoy la obra se encuentra en el 60 por ciento de ejecución y puede verse ya el aspecto que tendrán las habitaciones de hospitalización, todas ellas individuales, así como áreas de consultas y pruebas especiales. Lo han comprobado el delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García y el equipo directivo de la Gerencia de Atención Integrada que han visitado la obra para conocer su estado. Una visita de trabajo que ha permitido “anticipar las capacidades dotacionales que tendrá el nuevo hospital y el modo de albergar la nueva tecnología y equipamiento útil que se trasladará”. Un ejemplo es el laboratorio, recientemente renovado y cuyos equipos se trasladarán a las nuevas instalaciones, según explicaba el gerente del área, Cesáreo Peco.

Autoridades visitando las obras del Hospital de Puertollano

Autoridades visitando las obras del Hospital de Puertollano

Autoridades visitando las obras del Hospital de Puertollano

Autoridades visitando las obras del Hospital de Puertollano

El plazo de ejecución de las obras es de 1.401 días (3 años, 7 meses y 26 días) y “estamos convencidos de que se van a cumplir”, subraya el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, quien espera que a final de año el hospital esté prácticamente terminado. No obstante, posteriormente queda la fase más importante que es la dotacional y de traslado “en la que se trabaja de forma paralela y está todo perfectamente definido para hacerlo de la forma más ágil posible”, añade García.

El hospital de Puertollano “es la mayor inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en Puertollano”, incide García, quien recuerda que el presupuesto de adjudicación de la obra supera los 116 millones de euros.

Más servicios y confort

El nuevo hospital contará con más de 64.000 metros cuadrados construidos en los que se dará forma a una infraestructura terapéutica, con espacios abiertos, zonas ajardinadas, mucha luz y áreas asistenciales unificadas para favorecer la confortabilidad del paciente. Además ampliará su cartera de servicios con la incorporación de la especialidad de Oncología Médica.

El proyecto arquitectónico contempla una configuración sensiblemente horizontal, que distribuye su programa funcional en cuatro plantas sobre rasante y planta semisótano, destinada principalmente a aparcamiento.

Habitación hospital Puertollano

Habitación hospital Puertollano

Habitación hospital Puertollano

Habitación hospital Puertollano

El edificio desarrolla un esquema de doble peine sobre el que se apoyan las diferentes funcionalidades, facilitando la separación de recorridos y la ordenación del trabajo asistencial.

Así, en la planta baja se ubicarán los accesos de pacientes y público y se disponen los servicios de Urgencias, Rehabilitación, Radiodiagnóstico, Banco de Sangre, Salud Mental, Extracciones, Farmacia, Cocina, Lencería, Vestuarios, Docencia, Investigación y Biblioteca, Atención al Paciente, Admisión y Documentación Clínica.

La planta primera albergará el Bloque Quirúrgico, Esterilización, Bloque Obstétrico, Laboratorios, Anatomía Patológica, Área de Endoscopias, UCI, Hospital de Día Quirúrgico, Hospital de Día Médico/Oncológico, área de Consultas, habitaciones del personal de guardia, dirección-gerencia y área de Informática.

Más información

Asimismo, en las plantas segunda y tercera se alojan las Unidades de Hospitalización, con un total de cuatro unidades de 28 habitaciones cada una, una unidad materno-infantil con 14 habitaciones y una sexta de reserva.

En la planta semisótano se encuentra un aparcamiento con 353 plazas, la zona de residuos, centrales de instalaciones, limpieza, suministros y almacén, y mantenimiento y, por último, coronando el edificio se dispone el helipuerto

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir