Más de un millón de euros para limpieza de cauces en la provincia de Guadalajara
Diputación y Confederación del Tajo han firmado un convenio que ha costado más de un año de tramitación

Firma convenio limpieza y conservación de cauces en Guadalajara / Jesús Blanco Orozco

Guadalajara
Ha costado mucho tiempo de tramitación, pero al final la Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo han firmado hoy un convenio para el mantenimiento, limpieza y conservación de cauces en la provincia de Guadalajara.
Tendrá vigencia para dos años. La Diputación aporta 1.000.000 de euros y la Confederación del Tajo 250.000 euros. José Luis Vega, presidente de Diputación, explica el cometido que tendrá cada administración.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Luis Vega, convenio limpieza cauces
Dice el presidente de Confederación, Antonio Yañez, que la mayor parte de peticiones en esta materia se producen para tramos urbanos donde la competencia es de los ayuntamientos y en este sentido hay pueblos pequeños en Guadalajara a los que este convenio les va a venir muy bien.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Yáñez, peticiones tramos urbanos
Por cierto, tras las inundaciones de las últimas semanas han sido muchas las voces que reclaman la limpieza de la vegetación de los cauces y arroyos para evitar los desbordamientos. El presidente de Confederación, sin embargo, mantiene otra teoría apoyándose en informes de algunos catedráticos expertos y dice que la vegetación salvo casos puntuales de algún taponamiento, no influye en el desbordamiento de los ríos, incluso puede ser beneficiosa para evitar males mayores.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Yáñez, desbordamientos cauces y limpieza
Yáñez dice que es un convenio pionero en la demarcación del Tajo ya que no hay ninguna Diputación que haya suscrito algo similar.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...