Vecinos del Valle del Mesa dicen 'no' a la instalación de macrogranjas
Mediante una campaña, promovida por la Plataforma para la Defensa del Valle y Hoces del Mesa, buscan proteger este entorno natural

12 Días/12 Razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valle del Mesa
''12 días, 12 razones para decir no a las macrogranjas del Valle del Mesa'', así se titula la campaña que busca concienciar sobre el impacto de la instalación de granjas intensivas en el paraje de las Hoces del Mesa.
En total serían cinco granjas avícolas intensivas las que se enmarcarían en el Valle del Mesa, un entorno incluido en la Red Natura 2000 que está catalogado como ZEPA, zona de especial protección para aves, donde viven especies protegidas como el alimoche o el águila real. Es lo que intentan proteger desde la Plataforma para la Defensa del Valle y Hoces del Mesa, ante la llegada de estas macrogranjas que se instalarían en el término de Maranchón y Turmiel.
La campaña, promovida por la Plataforma para la Defensa del Valle y Hoces del Mesa, contempla 12 mensajes que se irán compartiendo hasta el viernes 14 de junio con una presentación pública en la Feria Naturtajo 2025, donde se expondrán todos los argumentos desarrollados, el seguimiento ciudadano generado y las próximas acciones de la plataforma.
Entre las principales alegaciones que contemplan en la Plataforma está la destrucción irreversible del paisaje natural o la amenaza que supone a especies protegidas, de hecho una de las macrogranjas se encontraría a menos de 1km de una de las zonas más sensibles de ZEPA, donde anidan buitres y águilas. A esto se añade el riesgo de contaminación del agua o el consumo excesivo de la misma.
Desde la plataforma seguirán completando alegaciones para impedir la llegada de estas macrogranjas, tampoco descartan promover movilizaciones sociales.