Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Escuchar música en un espacio como el Jardín Botánico puede ser una experiencia deliciosa"

'Oro rojo', la firma de opinión del gerente de Cultural Albacete y director del Teatro Circo de Albacete, Ricardo Beléndez

'Oro rojo', la firma de Ricardo Beléndez

'Oro rojo', la firma de Ricardo Beléndez

00:00:0003:56
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta noche comienza el Festival del Jardín Botánico que se desarrolla durante toda la semana y que tendrá conciertos, recitales, teatro y circo.

El jardín botánico reúne en la actualidad 28.000 plantas de multitud de especies diferentes y entre las que se encuentran muchas en peligro de extinción por lo que hacen de este lugar un centro muy especial de conservación de la naturaleza.

Escuchar música en un espacio como ese o hacer un recorrido en familia y sorprenderse con circo en diferentes puntos o rincones del mismo, en estos momentos que está lleno de flores, puede ser una experiencia deliciosa.

Utilizo el termino delicioso porque hoy me quiero referir a una especie muy singular que es el Azafrán. Esta especie que se obtiene de los tres estigmas secos del pistilo de una flor, cuyo nombre científico es “Crocus sativus” y su nombre popular azafrán, derivado del hispano árabe “azza’farán”.

La planta del azafrán procede del sureste de Asia y fue traída a la Península Ibérica por los árabes de los que hay datos que nos dicen que ya se cultivaba hace más de 1000 años en nuestra tierra aunque su cultivo en su lugar de origen tiene mas de 4.000 años de antigüedad.

Que el azafrán es parte fundamental de nuestra gastronomía creo que lo saben todas y todos los oyentes de la cadena SER, ya que está en los platos más importantes pues además de ser un colorante natural, aporta un aroma único y potencia mucho los sabores. Me imagino que sabrán que se considera muy importante para tratamientos de salud y se han hecho muchos estudios demostrando que es antidepresivo, mejora la ansiedad, el estrés y desde hace miles de años en Asiria o Babilonia servía para tratar dolencias digestivas y urinarias.

También sabemos que el mejor azafrán del mundo es el Castilla la Mancha, así se ha reconocido y por eso tiene sello de denominación de origen, y que por su alto valor económico se le conoce como el ORO ROJO.

Y todo esto procede de tres “pelillos” que se sacan de una flor conocida como rosa del azafrán y que ha dado lugar a creación de fiestas, músicas, danzas, relatos literarios y un largo etc.

Si, el azafrán era y es tan importante y mas en nuestras tierras manchegas y así ¿cómo no iba a ver una zarzuela que se llevase su nombre?. Efectivamente se compuso una zarzuela “La Rosa del Azafrán” basada de forma libre en la obra de Lope de Vega “el perro del hortelano” y con música del gran compositor Jacinto Guerrero.

Esta zarzuela tiene piezas que casi todo el mundo ha oído alguna vez “Aunque soy de La Mancha, no mancho a nadie” , la canción del sembrador “Cuando siembro voy cantando” o cuando las mujeres están con la monda y Sagrario canta la bella melodía que da nombre a la zarzuela “La rosa del azafrán es una flor arrogante”.

En su día se llego a decir que la canción del sembrador debería ser el himno de Castilla al Mancha.

Pues si la semana empieza con música en el jardín Botánico, lleno de flores, el cierre de la semana será el viernes y el domingo en el Teatro Circo con la zarzuela de la maravillosa flor “La rosa del Azafrán”, que llevaba más de 25 años sin ser representada en Albacete.

Una oportunidad de disfrutar de la cultura al aire libre o de disfrutar de una joya lírica, que es patrimonio de nuestra cultura, en otro lugar único como es el Teatro Circo de Albacete.

Feliz semana.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Albacete (10/06/2025)

00:00:0001:40:00
Descargar
Ricardo Beléndez

Ricardo Beléndez

Desde 2015, director gerente de Cultural Albacete y del Teatro Circo. Miembro de la Junta Directiva...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir