'Refugio': la historia de uno de los bombardeos más mortíferos que sufrió Cuenca
El cortometraje, dirigido por Rod Beltrán y Dorian Sanz, emprende una gira de festivales nacionales e internacionales poniendo en valor la historia, el patrimonio y el talento conquense

Entrevista a Rod Beltrán y Dorian Sanz, directores del cortometraje 'Refugio' basado en los bombardeos que tuvieron lugar en Cuenca durante la Guerra Civil.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Refugio es el cortometraje que cuenta la historia de Cuenca durante uno de los bombardeos más mortíferos en la Guerra Civil. Historia conquense, pero también, talento conquense.


Protagonizado por Cristina Abad y Lucía Esteso
Basado en ese contexto histórico, aunque ficcionado. Protagonizado por Cristina Abad y Lucía Esteso que abordan el grueso de la proyección en un antiguo refugio antiaéreo de la capital, el del Cerrillo de San Roque, donde nadie ha tenido acceso hasta ahora desde hace 80 años.
Ellas -en la ficción Lola e Isabel- tendrán que ocultar sus verdaderos sentimientos con el único objetivo de sobrevivir porque... ¿Quién es quién en mitad de una guerra?
Con escenarios cien por cien conquenses
Rod Beltrán, director, ha pasado por El Viaje empieza aquí y en él ha explicado que en el corto "van a poder ver algún escenario concreto de la Hoz del Huécar, una calle muy concreta de la Ronda Julián Romero y algo de Alfonso VIII, evidentemente también los refugios que si están rehabilitados de la capital conquense".
El corto arranca una gira de festivales
La cinta codirigida por Dorian Sanz ahora emprende un camino de gira en festivales nacionales e internacionales que pondrán a la capital conquense y a todo su talento en todo lo alto porque tal y como ha contado Sanz en la SER "casi todo el elenco es talento conquense, también parte del equipo técnico".
Y es que este tipo de cortometrajes "a parte de poner a Cuenca en el mapa y reubicar Cuenca y su patrimonio, también es el talento de Cuenca porque aquí también podemos hacer cine de calidad". De hecho, por destacar, el músico conquense Sergio Bascuñana ha compuesto una banda sonora original para poder envolver la obra.

Uno de los momentos más emotivos del cortometraje "Refugio" basado en uno de los bombardeos más mortíferos que sufrió Cuenca durante la Guerra Civil.

Uno de los momentos más emotivos del cortometraje "Refugio" basado en uno de los bombardeos más mortíferos que sufrió Cuenca durante la Guerra Civil.
Una decena de extras
En esta proyección han participado más de una decena de extras seleccionados por Pilar Martín que, además, eligió los vestuarios idóneos para que pudieran representar, de forma fidedigna, diferentes estratos de la sociedad conquense hacia los años 30.
Con todo esto, los creadores buscan con Refugio introducir al espectador en una tragedia para remover su conciencia, al tiempo que se juega con las apariencias de los personajes y las conclusiones precipitadas que se pueden llegar a tomar por los prejuicios sociales que todos tenemos y que se multiplicaron durante la contienda fratricida.

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...