Comisiones Obreras celebra este miércoles en Tomelloso una asamblea abierta sobre los derechos de los inmigrantes
Hace pocos meses cambió la ley de extranjería y las condiciones para solicitar el arraigo

Temporeros de la vendimia en Castilla-La Mancha. La población migrante en nuestra región cubre muchos de los puestos de trabajo más duros y que están relacionados con el campo / Jesús Monroy (EFE)

Las Pedroñeras
Mañana jueves se va a realizar en Tomelloso una Asamblea Abierta sobre los Derechos Laborales de las Personas Migrantes de la región.
El objetivo del sindicato es proporcionar información a las personas llegadas a España y que se encuentran en nuestra comarca sobre empleabilidad y las novedades del nuevo Reglamento de Extranjería.
Y es que la normativa trae cambios que entraron en vigor el pasado 20 de mayo.
Ante las personas migrantes que habían solicitado asilo podían compatibilizar el tiempo de espera hasta la resolución definitiva con la compatibilización en el trabajo, según comenta Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo, Formación y Migraciones de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha.
También hay cambios para el arraigo en el acceso al trabajo. Así, sin una buena orientación, las personas migrantes pueden ver imposibilitada la opción de acceder a un trabajo como asalariado o como autónomo.
"Para las personas que llevaban siendo solicitantes de asilo más de un año, que se puede dilatar el procedimiento, no les va a contar ese tiempo como residencia, y por lo tanto acceder a ciertas posibilidades de arraigo o de acceso a ciertos permisos de arraigo", apunta Del Puerto.
Por ello, continúa el de Comisiones Obreras, "los dos mayores focos de entrada de legalización de la estancia de estas personas migrantes en nuestra región son la estancia por estudios y la estancia por trabajo".
Así, Del Puerto señala que esto reduce las posibilidades de acceso a una situación regular en España.
Varias campañas para tener arraigo
Además, el secretario de Empleo, Formación y Migraciones de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha apunta que el trabajo de los temporeros migrantes es importante en nuestra región y en nuestra comarca. Los llegados a España podrán solicitar asilo tras varias campañas, "una persona que viene a España en sucesivas campañas, a partir de la tercera o cuarta, va a poder solicitar ese arraigo para estar en España", detalla Del Puerto.
La Asamblea Abierta tendrá lugar mañana en Tomelloso de 10 a 12 de la mañana

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...