Política

Aprobados los presupuestos de Ponferrada con la abstención del PRB y el rechazo del resto de la oposición

Corporación municipal de Ponferrada en el debate presupuestario

Ponferrada

La abstención de los dos concejales del PRB ha vuelto a ser clave para que el tripartito saque adelante los presupuestos de este año para Ponferrada que ascienden a 77 millones de euros y que contemplan inversiones por valor de 12 millones de euros.

Los 12 concejales del equipo de gobierno apoyaron el documento económico que se encontró, tal y como habían anunciado, con el rechazo de los 11 concejales que suman el PP, Use Bierzo, Ciudadanos y el concejal no adscrito. La abstención de la formación de Tarsicio Carballo fue el respaldo para las cuentas que, como también se encargó de aclarar, no son las esperadas, ni las mejores, pero necesarias para la ciudad 'porque somos responsables y no queremos que se pierdan las ayudas de Europa', apuntó.

Cabe señalar que los números gruesos, analizados por activa y por pasiva durante la última semana, dieron paso a mensajes que demuestran que las elecciones municipales están cerca. De hecho, USE-Bierzo insistió en que la propuesta económica pondrá en jaque las arcas municipales y sembró la incertidumbre sobre la posibilidad de que los funcionarios no cobren este mes las nóminas, algo que el tesorero, por indicación del alcalde, aclaró inmediatamente.

'Y no lo digo, lo dicen los sindicatos' aseguró Samuel Folgueral en referencia a los salarios, una afirmación 'que no es gratuita, es intencionada para generar incertidumbre' explicó el alcalde antes de dar paso al tesorero quien aseguró que las nóminas 'están tardando en su elaboración porque se están incluyendo conceptos de la RPT, pero el lunes o el martes, estarán acabadas y se pagará' indicó el funcionario.

PP y Ciudadanos también reiteraron el carácter antisocial y recaudatorio de las cuentas que, según el portavoz del PP, Marco Morala remarcan la nula gestión del ejecutivo municipal durante todo este tiempo 'por eso nuestro voto en contra es una enmienda a la totalidad de su gestión' además de definir la propuesta económica como un 'trampantojo electoral', puntualizó. Por su parte, la portavoz municipal de Ciudadanos, Ruth Morales insistió en que las actuaciones incluidas por el equipo de gobierno 'no son las que necesitan los ciudadanos sino que atienden a intereses propagandísticos y electoralistas', señaló.

De hecho, el concejal no adscrito, Manuel de la Fuente ha llegado a asegurar que las cuentas, lejos de ser sociales, 'son de centro derecha para atraer el voto de Ciudadanos y del bercianismo más rancio y lograr la mayoría absoluta con la sueñan continuamente', una meta que, aseguró no van a lograr.

Desde Coalición por el Bierzo y Podemos han mostrado su respaldo a las cuentas que van a tratar de mejorar la ciudad y su medio rural y que son las más sociales aprobadas en el municipio. De hecho, la portavoz de la formación morada, Lorena González cree que las críticas a las cuentas de la oposición demuestran que van por el camino adecuado. 'Cuantas más críticas hacen a estos presupuestos más me tranquiliza porque entiendo que es un buen acuerdo' apuntaba González mientras el líder bercianista, Iván Alonso aseguraba también que su apoyo al presupuesto 'es una cuestión de responsabilidad sin mirar las etiquetas como tampoco tiene etiquetas el decidir un asfaltado o ubicar farolas', afirmó.

Finalmente, la concejala de Hacienda, Mabel Fernández y el alcalde de Ponferrada cerraron el debate lamentando 'la falta de altura de miras' de la oposición a los que han reprochado que no duden en 'mentir y decir falsedades' a la ciudadanía para intentar sacar algún tipo de rédito político o electoral cuando 'saben, por ejemplo, que desde 2020 la curva de la presión fiscal en Ponferrada ha bajado un 37% de media' apuntó Fernández mientras el regidor insistía en que las cuentas 'no son el Armagedón, todo lo contrario son más que defendibles', apuntó.

Prórroga de un año para la ORA y el SMTP

Durante la sesión, también se ha aprobado con 15 votos a favor del tripartito, el concejal no adscrito y PRB la cesión gratuita de la parcela de Obispo Osmundo a la Junta para construir el centro de salud que sustituirá al de la zona alta. También se aprobaron la prórroga durante un año de los contratos de la ORA y el servicio municipal de transporte urbano. En el primer caso, la mayoría de la oposición se abstuvo a excepción del concejal no adscrito que votó en contra. Tanto Podemos como Coalición condicionaron su voto de apoyo a que será un año para estudiar la desaparición final de este tipo de servicio máxime con la llegada de la zona de bajas emisiones mientras el concejal de Transporte, José Antonio Cartón reiteró que no se crearán nuevas plazas ORA y que tampoco se implantará en el barrio de La Rosaleda. En el caso del autobús urbano, también se apoyo el año de prórroga para garantizar la transición a la recuperación de la gestión directa, aunque la decisión obtuvo los votos en contra de los dos concejales de USE Bierzo y el concejal no adscrito.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad