Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Procurador del Común pide a la Junta que haga públicos los resultados educativos del alumnado que no habla español

La Red Delicias presento una queja al Procurador del Común sobre la falta de apoyos específicos dirigidos al alumnado inmigrante que desconoce la lengua española o tiene desfase curricular

Alumnos de otros paises

Alumnos de otros paises

Valladolid

La queja fue admitida y el Procurador del Común requirió a la Consejería de Educación que informará sobre que recursos está destinando para garantizar los resultados educativos con el alumnado que se incorpora de forma tardía al sistema educativo y tiene desconocimiento de la lengua española y/o desfase curricular.

En noviembre del recién finalizado curso escolar (2023-2024), estaban incorporados al sistema educativo de Castilla y León (primaria y secundaria) 5.000 estudiantes procedentes de otros países que, o tenían desconocimiento del idioma español, y/o desfase curricular. Ante la falta del desarrollo de medidas específicas por parte de la Consejería de Educación, la RED Delicias presentamos una queja al Procurador del Común.

Tomada en consideración la queja la Procuraduría se dirigió a la Consejería de Educación para solicitar información sobre las medidas que estaba desarrollando para dar respuesta a este alumnado, situación que se repetirá en el próximo curso escolar. En su contestación la Consejería ha relacionado un conjunto de programas, de los que sólo se dirige de forma específica para dar respuesta al alumnado inmigrante la Resolución de 17 de mayo de 2010, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, donde se establece de forma expresa que " Los equipos directivos impulsarán la colaboración de los padres, madres o tutores legales en el proceso de detección, identificación y atención educativa del alumnado al que hace referencia la presente Resolución, con objeto de desarrollar actuaciones de carácter preventivo y compensador, y adecuar la respuesta educativa a este alumnado". Además se remarca que "los centros docentes darán prioridad, en su Plan de Acción Tutorial, a las relaciones, encuentros y colaboraciones con los padres, madres o tutores legales de dicho alumnado".

En su respuesta la Consejería de Educación elude contestar si está aplicando la citada Resolución y si la está aplicando, no aporta ni un solo dato de cuáles son los resultados que obtiene por lo que el Procurador del Común ha instado la Junta a que haga un especial seguimiento de la aplicación de la normativa vigente en la materia, "asegurando que los medios personales y materiales destinados a que dicho alumnado alcance el máximo desarrollo de sus capacidades son los adecuados en cada caso particular· . Y también que preste "especial atención a las necesidades de aquellos centros educativos en los que la escolarización significativa de alumnado de incorporación tardía al sistema educativo pueda hacer necesario implementar las medidas dirigidas a lograr los objetivos de integración perseguidos", como podrían ser los centros educativos del barrio de Las Delicias de Valladolid, barrio al que se hace alusión en la queja que ha dado lugar a esta Resolución.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir