Vídeo

EL ABIERTO | Los analistas abordan todos los detalles del comienzo de la era Trump

Opinión
Opinión

Fin de un fraude

Las Claves de Elena Villamediana, secretaria general de CCOO Palencia

Fin a un fraude

Fin a un fraude

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733980575660/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Palencia

La semana pasada Glovo anunciaba su intención de regularizar a los miles de trabajadores y trabajadoras que tiene en plantilla como falsos autónomos. En definitiva, ha decidido cumplir con la conocida ley Ryder que lleva saltándose más de tres años. Ley, por cierto, que ha marcado la línea a seguir en la Unión Europea que en marzo aprobó una directiva que incluye a todas las plataformas digitales, no solo a las de reparto, ya que este modelo está llegando a otros sectores económicos.

La decisión de Glovo no es casual, se anunció horas antes de que su CEO tuviera que declarar, entre otras cuestiones, por fraude en la contratación. Las multas, para empresas que manejan presupuestos millonarios, no son un correctivo suficiente para el acatamiento de la norma y el Gobierno ha tenido que recurrir a lo penal para evitar este tipo de comportamientos. Se estima un impacto en multas de entre 300 y 500 millones de euros, aunque la empresa tiene una provisión de más de 700 millones ante la posibilidad de que sea mayor.

Lo más importante de todo esto es que la plantilla de Glovo ahora va a mejorar sus condiciones laborales, con salarios en base al Estatuto de los Trabajadores, cotizaciones a la seguridad social, bajas médicas y vacaciones remuneradas, además de cobertura por accidentes laborales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00