“La situación va a explotar, es insostenible”
Uno de los portavoces de Asamblea de Inquilinas habla en los micrófonos de la Cadena Ser de la situación de la vivienda en Salamanca


Salamanca
La situación de la vivienda es complicada y por ello todas las Asambleas de Inquilinas del país se van a unir y acudirán el próximo 5 de abril a Madrid para alzar la voz y exigir soluciones.
Desde la Asamblea de Inquilinas de Salamanca aplauden que esta vez se hayan coordinado y vayan todas a una, con la misma fecha, lugar, lema... y esperan “desbordar las calles” para que no les sigan ignorando, ha declarado Francisco Cabañas, uno de los portavoces de la Asamblea de Inquilinas de Salamanca.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista portavoz Asamblea Inquilinas Salamanca
Cabañas asegura que se trata de un “problema de base, si planteas la vivienda como un mercado, como un negocio y no como una necesidad de todas las personas, este problema surge y se va a agravar", ha alertado.
Desde Asamblea de Inquilinas piden que se legisle, den las herramientas a la gente, aunque confían poco en los gobiernos que dicen, “han demostrado no estar dispuestos a arreglar el problema”. Plantean como soluciones imponer límites en los precios de los alquileres, prohibir la especulación con la vivienda, entre otras medidas.
Francisco Cabañas alerta de que “la situación empeora” y en Salamanca “hay gente con jornada completa que no puede permitiese pagar un alquiler y mucha gente vulnerable se encuentra en una situación terrible”.
“Los alquileres no han dejado de subir. El mercado está completamente controlado por la gente que posee viviendas, si no se pone freno la situación va a explotar, es insostenible y cada vez lo va a ser más”, asegura el portavoz de Asamblea de Inquilinas de Salamanca.
El próximo 13 de marzo, a las 18h en la Casa de la Juventud de Garrido, van a celebrar una asamblea para contar la historia de dos personas que han intentado ser desocupadas.