La Feria de Cuéllar contará como novedad con un espacio para artistas locales
Del 2 al 4 de mayo ofrecerá una carpa específica para 13 artesanos, la carpa principal con 42 expositores, vinos, cervezas, catas, conciertos y talleres infantiles

Lucía Arranz, concejal de Desarrollo Económico, presenta la Feria de Cuéllar de 2025 / Cristina Sancho

Cuéllar
'Mirando al futuro sin olvidar el pasado' es el lema que marcará la XXXVIII Feria de Cuéllar que se celebrará del 2 al 4 de mayo en la explanada del Castillo. Además de contar con una carpa específica de 'Arte-Sanía' para 13 artesanos, del cuero, joyería, indumentaria tradicional, cosmetica natural o productos de cera entre otros seleccionado entre una treintena de propuestas que se han presentado. Otra de las novedades de la edición de 2025 es que en esta carpa habrá un espacio destinado a cuatro artistas locales que mostrarán sus obras. Jesús Calvo 'Tomillo' ofrecerá una muestra de sus pinturas, Eduardo Marcos hará lo propio con sus fotografías de los distintos puntos del planeta que ha visitado, Miguel Pérez 'Blume' dará a conocer sus graffitis y murales y Sara Perlado sus carteles e ilustraciones y además presentará su obra de teatro 'Viudas de Sangre.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lucía Arranz, concejal de Desarrollo Económico, presenta las novedades de la Feria de Cuéllar que se celebrará de 2 al 4 de mayo en la explanada del Castillo
La explanada del castillo contará con más de 1600 metros cuadrados de exposición interior repartidos en tres carpas, 200 metros cuadrados más que en 2024. En la carpa principal se ubicarán 42 expositores de servicios e industria en un lado de la carpa y alimentación en otro. Tras la buena aceptación del pasado año, repite el espacio dedicado a vinos y cervezas con 5 expositores, con 3 de cerveza y 2 de vino. Otra de las novedades este año es que las catas y degustaciones se sacan de la iglesia de San Martín hasta un espacio específico ubicado junto a la carpa de artesanía. En el exterior se ubicarán dos empresas de Cuéllar y Sanchonuño de venta de camiones, remolques, pick up... No faltará un espacio para conciertos, zona infantil con hinchables y varias food truck además del bar.
De los 65 expositores que se podrán ver en Cuéllar, una docena son de Cuéllar, otros tantos de otros puntos de la provincia de Segovia, 17 de Castilla y León y 22 del resto de España (Madrid, Galicia, Valencia, Navarra, Castilla La Mancha, Cantabria...) Dentro de la carpa principal también hay un espacio para el Centro de Iniciativas Turísticas Villa de Cuéllar. "hemos querido hacer hincapié para que las empresas locales tengan su hueco, un incentivo para participar y para intentar apoyar al comercio local", comenta la concejal de Desarrollo Económico, Lucía Arranz.
Desde la organización se mantiene el objetivo de que la Feria de Cuéllar sea un espacio para quedarse. "Un buen plan para quedarse es la amenización musical, las catas, y queríamos que los niños también tuvieran su lugar", apunta Arranz. La música comenzará en la misma tarde de la inauguración a cargo de la compañía de actores y el grupo de dulzaineros 'Dulzaifa'. Por la noche se podrá disfrutar del concierto del grupo 'La Liga' formado por jóvenes de Cuéllar y la comarca. El sábado al mediodía la amenización correrá a cargo de la charanga 'La Huevera' y por la noche con el grupo de rock femenino 'Girl Power Band'. La última actuación musical será el domingo al mediodía con el grupo de dulzaineros 'La Encina'.
En esta edición se mantienen las catas y degustaciones con la colaboración de Alimentos de Segovia, que cambian de lugar saliendo de la iglesia de San Martín. Los tickets se pondrán a la venta próximamente para participar en las catas de vino de Clandelvino y Las Dos Antiguas, una cata conjunta de cervezas y empanadas y una cata de café. Las catas tendrán un precio de 5€ y lo que se recaude se destinará, dos de las catas para SOS Animales Cuéllar y las otras dos para Los Sueños de Nuca', ambas vinculadas al cuidado de los animales. Además, Los Sueños de Nuca contará con un stand de venta de productos solidarios y la AECC también estará presente en la Feria. Para los más pequeños se han organizado distintos talleres infantiles como uno de puzzles, manualidades, otro sobre la plantación de productos 'Del grano al bote: la magia de plantar' para que los niños sepan de dónde proceden y cómo nacen los productos que comen y otro titulado 'Vuelo de Libélulas'. Además durante la apertura de la Feria en la mañana del sábado y del domingo la empresa Floraila entregará un obsequio a los 500 primeros visitantes.
Esta edición de la Feria de 2025 es para la concejal de Desarrollo Económico "un espacio en el que conviven la tradición y la innovación, hemos intentado reflejar la nueva manera que tenemos de enfocar este formato de feria. Todos estamos pudiendo comprobar que en la ferias, anclarse en el pasado no es lo mejor para mantenerse vivo. Mantenerse en el pasado y la nostalgia seria lo mas cómodo pero trabajamos en buscar novedades que nos permitan crecer. La tecnología ha avanzado en los últimos años y el modelo de ventas que tienen las empresas nada tiene que ver con hace 10 o 15 años".
Arranz detallaba que ha visitado distintas ferias de agricultura, alimentación, artesanía y conocido la opinión de los propios expositores. "Todo ello nos ha hecho tener los pies en la tierra, ofrecer un proyecto sólido que sume posibilidades en el municipio y comarca. Las ferias han sido y siguen siendo un recurso económico importante para la dinamización y el desarrollo económico de Cuéllar y su comarca", apunta la concejal que además considera que esta feria asegura la continuidad y es atractiva para el visitante con novedades que califica de ilusionantes.
Para la organización de esta feria se cuenta con un presupuesto de unos 85.000 euros de los que las carpas se llevan unos 63.000 euros. Arranz ha indicado que los precios de los expositores son asequibles y que por ellos se ingresan unos 10.000 euros. Además apunta que el número de expositores ha venido creciendo de los 52 en 2023, 58 en 2025 y 65 en 2025.