Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La apuesta por la artesanía es bien recibida en la Feria de Cuéllar

La concejal de Desarrollo Económico, Lucía Arranz, se muestra contenta y satisfecha con el desarrollo de la Feria y la aceptación en general

Carpa de Artesanía en la Feria de Cuéllar 2025 / Cristina Sancho

Carpa de Artesanía en la Feria de Cuéllar 2025

Cuéllar

"Contentos y satisfechos con el número de visitantes y la aceptación en general", es la opinión de la concejal de Desarrollo Económico, Lucía Arranz, al día siguiente de la clausura de la Feria de Cuéllar. En cuanto a la novedad de contar con una carpa específica de artesanía. Arranz recuerda que es una novedad por la que han apostado "con especial atención e ilusión"y considera que ha resultado muy bien y están bastante contentos. "En las encuestas han comentado que están muy contentos y que en el 100% de los encuestados volverían", comenta Arranz. Además indica que los negocios han comentado que las ventas han sido bastante bien, incluso " los que han venido en ediciones anteriores, algunos han tenido más ventas que cuando estaban en el patio del castillo". La exposición de trabajos de artistas locales, considera que ha dado una doble vida al espacio y que también ha gustado al público.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Arranz, concejal de Desarrollo Económico, hace balance de la Feria de Cuéllar

00:00:0011:19
Descargar

Respecto a la Feria en general, la opinión de la concejal también es positiva y cree que ha funcionado mejor el cambio de distribución de la carpa principal, el juego de pasillos y las distintas entradas han sido más cómodas. Del mismo modo considera que las catas han sido de nuevo un aliciente y la carpa de vinos y cervezas ha sido mejor que el año anterior, al igual que los talleres y actividades infantiles que según apunta han contado con más del doble de participación. Los conciertos, apunta que también han tenido buena aceptación y el área de alimentación en la carpa principal también indica que está en crecimiento.

En cuanto a los exteriores, Arranz, apunta que se ha hecho todo lo posible recordando que el precio es simbólico respecto a otras ediciones. No obstante insiste en que no lo darán por perdido a pesar de ser sectores que han cambiado respecto a hacer 10 o 15 años. En este sentido también hace referencia a los comentarios 'melancólicos' de la carpa del mueble que existía hace año y recuerda que los tiempos han cambiado y que el 95% de las empresas que había en aquellos años, ahora están cerradas.

Desde la organización se están analizando las respuestas de las encuestas entregadas a los expositores y ya están apuntado nuevas mejoras para la edición de 2026. Sin avanzar si aumentará el espacio dedicado a la feria de artesanía, si apunta Arranz que se va a mantener y estudiarán la comunicación de esta carpa con la principal. "Seguiremos trabajando en una feria para quedarse con más actividades", reitera la concejal.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir