Cuéllar contará con el circuito de pump track y tirolina en un par de meses
La tirolina tendrá una superficie de deslizamiento de 33 metros y una altura máxima de 2 metros y una anchura de 2,86 metros.

Zona donde se construirá el pump truck en el parque Huerta del Duque de Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
En dos o tres semanas comenzará la construcción del circuito de pump track y la tirolina en el parque de la Huerta del Duque. Esta inversión prevista en el presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Cuéllar, contará con un montante económico de 72.000 euros. El plazo de ejecución de la obra será de tres meses y se espera que pueda estar terminada para el 15 de agosto.
La superficie de adecuación para este espacio consta de 1.400 metros cuadrados, correspondiendo al propio circuito 400 metros cuadrados, cuya terminación es en asfalto, abarcando una longitud total de 160 metros lineales. "El pumptrack se podrá recorrer completamente con una bicicleta sin la necesidad de dar pedales; impulsándonos solamente mediante la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito y la propia habilidad del ciclista", explica el alcalde Carlos Fraile.
Para llevar a cabo esta inversión habrá que acondicionar el terreno, explanarlo, instalar los drenajes para la evacuación del agua, construcción del circuito con curvas, peraltes y saltos, después se probará el circuito y una vez se considere adecuado se asfaltará y se señalizará con pintura.
Por otro lado se instalará una tirolina permitirá disfrutar a los niños y niñas de una superficie de deslizamiento de 33 metros y una altura máxima de 2 metros y una anchura de 2,86 metros. Así mismo se instalará un tobogán y un balancín.
Con la instalación de estos dos elementos de juego el Parque de la Huerta del Duque, "se reafirma como pulmón verde de la villa de Cuéllar, lugar de estancia y disfrute para pequeños y mayores, donde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar viene realizando numerosas actuaciones todos los años desde el punto de vista arquitectónico, ambiental, paisajístico, instalación de biosaludables, calistenia y ahora juegos infantiles", comenta, Fraile.