Salamanca vuelve a brillar con la luz del Siglo de Oro
Llega la V edición del Festival del Siglo de oro. Conocemos los detalles de este cita “histórica”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Festival Siglo de Oro Salamanca
Salamanca
Salamanca acogerá hasta el 29 de junio una nueva edición del Festival Siglo de Oro, una cita para los amantes de la historia, la cultura y los viajes.
Salamanca, joya del patrimonio español, se va a convertir en el epicentro de una celebración única que nos transporta al esplendor del Siglo de Oro.
Cada año, la ciudad se viste de gala para revivir su legado histórico y arquitectónico, recordando los siglos XVI y XVII, una época dorada en la que Salamanca brilló con luz propia. Desde sus calles empedradas hasta sus majestuosos edificios, la ciudad nos invita a redescubrir los grandes acontecimientos y personajes que marcaron la historia de España y del mundo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Festival Siglo de Oro Salamanca
En la V edición de este evento se pretende unir culturas, conectar continentes y pone en valor la universalidad de la cultura española a través de manifestaciones turístico-culturales, representaciones históricas, exposiciones y citas gastronómicas en las ciudad de Salamanca.
El productor cultural del Festival Siglo de Oro, Manuel Sánchez Hoyos, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER para explicar esta cita que nos hace disfrutar de todos los personajes históricos paseando por Salamanca en esta recreación.
La cita arranca este viernes a las 18.00h con el pregón por los barrios de Salamanca. El Rey Felipe II invitará a todos los ciudadanos a participar a la boda que se va a recrear en el pórtico de la Catedral.
Sánchez Hoyos ha comentado que cada fin de semana hay un plato fuerte empezando por la joya de la corona, el desfile del Siglo de Oro que cuenta con más de 200 figurantes y que recorrerá las calles desde el Puente Romano hasta la Catedral. Además de esta cita, durante estas semanas veremos en Salamanca la exposición del Campamento de los Tercios, una recreación de las batalla, comida campestre de trashumantes, pastores y soldados, un banquete de bodas ambientado en el siglo XVI con danzas, juglares y trovadores...
Toda la información, así como la venta de entradas se puede consultar en la web www.festivalsiglodeorosalamanca.com
Manuel Sánchez Hoyos ha puesto de manifiesto el porqué de celebrar este evento en Salamanca: “ El calendario que rige el mundo hoy lo pone Salamanca. América se descubrió porque Salamanca le dijo a los Reyes que confiasen en Colón, los primeros Derechos Humanos los escribió Francisco de Vitoria, Salamanca fue escenario del primer Tratado de Ajedrez, la primera gramática del español fue de Nebrija. No se hacía nada sin que se hiciese en Salamanca”, explica el productor cultural de este evento.