Dieciocho personas investigadas por participar en carreras ilegales en Salamanca
Supone un grave riesgo para la seguridad vial

Cadena SER
Salamanca
Dentro de la “Operación Gutenberg”, iniciada a principios de año tras varias denuncias ciudadanas que alertaban sobre la celebración de carreras ilegales en polígonos industriales del alfoz de Salamanca, agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Salamanca han procedido a la investigación de dieciocho personas como presuntas autoras de los delitos de conducción temeraria y otros contra la seguridad vial, tales como carecer de permiso de conducir, formalizando igualmente numerosas denuncias por la comisión de infracciones administrativas en materia de tráfico.
Estas competiciones ilegales se realizaban fuera de espacios habilitados y sin ningún tipo de medida de seguridad, lo que supone un grave riesgo tanto para los propios conductores como para los espectadores que acuden a presenciar los hechos y para el resto de los usuarios de la vía pública, que se encuentran súbitamente con vehículos participantes, circulando a grandes velocidades en vías urbanas.
El desarrollo de la investigación ha resultado especialmente complejo debido al uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería cifrada por parte de los participantes para organizar las carreras, lo que ha implicado una gran labor de inteligencia para la identificación de los implicados.
Investigación coordinada por el GIAT
La operación ha sido dirigida por Guardias Civiles del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Salamanca, con el apoyo de efectivos de la Comandancia de Salamanca, siendo también estos los responsables de la instrucción de las correspondientes diligencias policiales.
A pesar de la investigación inicial de dieciocho personas, la operación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones contra los participantes, conforme se analicen los datos recopilados. La Guardia Civil mantiene su compromiso en la lucha contra este tipo de prácticas que ponen en grave peligro la seguridad vial.
Servicio de alertas mediante la “app Alertcops”
La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.