Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vuelven las Noches de Fonseca con teatro, música, ballet y exposiciones

Se llevará a cabo en el Patio del Colegio Arzobispo Fonseca entre el 3 y el 30 de julio

Sandra Lopez-Comunicacion USAL

Salamanca

Cuatro funciones teatrales, un concierto, un espectáculo de ballet de flamenco y una exposición multimedia protagonizarán “Las Noches del Fonseca”, un programa cultural emblemático que la Universidad de Salamanca recupera después de ocho años y que llevará a cabo en el Patio del Colegio Arzobispo Fonseca entre el 3 y el 30 de julio.

La programación arrancará el 3 de julio con la obra “La Orestíada de Esquilo” producida por la compañía Teatro Urgente, fundada por Karina Garantivá y Ernesto Caballero, y Ágora.

El martes, 8 de julio, actuará La Bien Querida, la cantante Ana Fernández-Villaverde posee una larga y asentada trayectoria musical desde el 2009 que sacó su primer disco “Romancero”, al que siguieron “Fiesta” (2011), “Ceremonia” (2012), “Premeditación”, “Nocturnidad y Alevosía” (2015), “Fuego” (2017), “Brujería” (2019) y “Paprika” (2022). La crítica especializada la arropa con cada disco que saca por su manera única y personal de contar y cantarle a la vida y al amor.

El jueves 10 de julio será el turno de “Numancia”, una adaptación de la obra de Miguel de Cervantes dirigida por José Luis Alonso de Santos y con producción de la comunidad de Madrid para Teatros del Canal y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Después de más de 15 años de lucha infructuosa contra la ciudad de Numancia, el Senado romano manda a Hispania, sobre el año 130 a.d.C., al victorioso general Escipión, que acaba de derrotar a los cartagineses y ha sido coronado como triunfador en Roma.

El teatro regresará al Patio del Colegio Fonseca el jueves 17 de julio con la adaptación de MACBETH, de William Shakespeare, a cargo de la compañía de Teatro Clásico de Sevilla. El salmantino Alfonso Zurro adapta y dirige artísticamente esta obra basada en cómo unas brujas vaticinan que Macbeth será rey y después se desvanecen en el aire. A partir de este suceso, al protagonista lo impulsan la imaginación y las fantasías, que convenientemente azuzadas por su esposa Lady Macbeth, lanzan al matrimonio al corazón de las tinieblas, arrastrándonos con ellos a los abismos de un viaje sangriento.

El jueves 24 de julio será el turno de la compañía de la Fundación Antonio Gades que pondrá sobre el escenario el espectáculo de ballet “Carmen”, la primera obra escénica fruto de la mítica colaboración de Antonio Gades y Carlos Saura. La figura de Carmen representa para Gades la lucha de la mujer por conseguir la libertad frente a lo establecido, ya que cuando se escribió la obra, en 1837, esta supuso un escándalo para la época, en la que aún no se podía pensar en una emancipación de la mujer. A día de hoy, “Carmen” representa para el mundo a la mujer española.

El miércoles 30 de julio llegará “Medea”, un espectáculo coproducido con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la Fundación Juan March, y dirigido por Marta Eguilior. La obra, protagonizada por Carmen Conesa, relata el mito clásico de Medea, una madre que asesina a sus hijos para vengarse del adulterio que comete su esposo Jasón con Creúsa.

El programa “Las Noches del Fonseca” se completa con “Poderes extraños”, una exposición coproducida con el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fácyl) y Medina Film Festival. Se trata de una retrospectiva del fallecido Juanma Carrillo, considerado uno de los mayores referentes de la historia del videoclip en nuestro país. La muestra, que se podrá visitar hasta el 7 de septiembre, reúne la totalidad de sus videoclips musicales y sus series postfotográficas en las que experimenta con inteligencia artificial generativa. En este caso, se realizarán visitas nocturnas a partir del 2 de julio todos los miércoles.

Todas las actuaciones se llevarán a cabo en el Patio del Colegio Arzobispo Fonseca a las 22:30 horas y las entradas se pueden adquirir ya a un precio de 20 euros en la web sac.usal.es, Mercatus (C/Benedicto XVI, s/n) o en las taquillas del Colegio Fonseca una hora antes de la actuación, excepto si se han agotado en venta anticipada.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir