"Es un proceso más sencillo de lo que parece y mil veces más importante de lo que tenemos en mente”
Hoy por Hoy Salamanca ha visitado el Centro de Hemoterapia y Hemodonación en Salamanca para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre


Salamanca
El Día Mundial del Donante de Sangre es un día para rendir homenaje a quienes, con un simple gesto, salvan vidas, este año se ha conmemorado bajo el lema 'Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas'.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Salamanca (16/06/2025)
En 2024, Salamanca registró 12.404 donaciones, una cifra ligeramente inferior a las 12.779 del año anterior aunque seguimos siendo la provincia con mayor número de donaciones por detrás de Valladolid y Burgos. De esas donaciones, casi 8.000 se realizaron en la capital, y más de 1.300 personas donaron por primera vez, entre ellas 186 fueron jóvenes de solo 18 años. Sin embargo, el presidente de la Hermandad Donantes de Sangre de Salamanca, alerta, el índice de repetición por donante sigue siendo bajo, “extremadamente bajo: 1,6 veces al año, cuando los hombres pueden donar hasta cuatro veces y las mujeres tres”. Donar no es que sea necesario es que es urgente.


En Hoy por Hoy Salamanca hemos querido mostrar nuestro agradecimiento a los donantes, que son los grandes protagonistas pero también a quienes hacen posibles las donaciones, el equipo del Centro de Donación de Salamanca que se encuentra en la 2ª planta del Hospital Virgen Vega que cada día recibe de media a una veintena de donantes.
Nos han explicado el sencillo proceso que hay que realizar para donar. Nada más llegar hay que rellenar un sencillo formulario de salud y posteriormente se tiene una entrevista confidencial de 5 minutos con el médico para solventar dudas, realizar un reconocimiento médico y valorar si la donación es posible o no.


Patricia Balboa, médico del Centro de Hemoterapia en Salamanca, ha comentado en los micrófonos de la Cadena SER que se trata de un “trámite imprescindible para garantizar una donación de calidad y velar por la seguridad de los donantes y los receptores”. Asegura que es un “proceso más sencillo de lo que parece y mil veces más importante de lo que tenemos en mente”.


Tras la entrevista médica se pasa a la sala de extracciones donde las enfermeras hacen posible la donación. Maite Caballero es una de las enfermeras que está con los pacientes y nos explica que sus objetivos son tanto “asegurar una trazabilidad” como “hacer que el donante se sienta bien, a gusto y quiera repetir”.
La donación de sangre dura de 5 a 10 minutos y la de plasma entre 30 y 45 minutos. “El pinchazo es como una analítica, se observa que la velocidad sea la adecuada, al finalizar se coloca un apósito y luego se quedan unos minutos en observación tomando un refrigerio”, explica Maite Caballero en Hoy por Hoy Salamanca.


El equipo del Centro de Donación de Sangre nos explica la importancia de contar con un banco de sangre: "para un trasplante de médula se pueden necesitar unas 150 donaciones, un parto complicado 5 o 6, un trasplante hepático entre 30 y 40 donaciones..." Las patologías crónicas, como los hemofilicos dependen toda su vida de componentes sanguíneos.
Sin los donantes no sería posible salvar vidas, personas como Victoria y Javier que llevan donando muchos años. Victoria contaba en los micrófonos de Radio Salamanca que ha hecho 78 donaciones, tomó la decisión de empezar a donar cuando su marido sufrió un accidente y no ha dejado de hacerlo. Ha recibido varios reconocimientos por la cantidad de veces que ha donado.
Javier es donante de plasma porque su grupo sanguíneo es más adecuado para ello, lleva 40 donaciones. Explica que la única diferencia es que se tarda algunos minutos más y se pueden hacer más donaciones al año.


CONSEJOS:
A la hora de donar es importante no acudir en ayudas, beber mucho líquido en las horas previas, no ir ni antes ni después al gimnasio pero más allá de esto se puede donar en cualquier día normal.
Desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación en Salamanca piden que no se olvide que donar, salva vidas.