De abrir un negocio en plena pandemia a repartir pescado por toda la Ribera del Duero
La Pescadería 'El Niño' fue una apuesta personal de Jonathan del Álamo, que acaba de recibir un premio 'Tierra de Oportunidades' de la ADRI Ribera y CaixaBank

De abrir un negocio en plena pandemia a repartir pescado por toda la Ribera del Duero
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
Hace unos días, la ADRI Ribera del Duero sacaba a relucir el nombre de cuatro proyectos que se han alzado con el premio 'Tierra de Oportunidades' que desarrollan junto a CaixaBank, recayendo uno de ellos en La Pescadería 'El Niño', por su labor de servicio diaria al medio rural. Tras este negocio, hasta hace apenas unas semanas que ha podido incorporar ya a su primera empleada, se encuentra Jonathan del Álamo, que decidió emprender hace ya cinco años para crear este negocio que le ha dado quebraderos de cabeza, sí, pero sobre todo mucha satisfacción.
Más información
"El cinco de mayo de 2020, en plena pandemia, surge la oportunidad y nos tiramos a una piscina con poca agua pero que se ha ido llenando. Nuestro negocio empezó en Berlanga de Duero, donde tenemos la base, pero fue una apuesta dura y desde ahí hemos ido creciendo, que es lo que queremos. Al principio da mucho vértigo, hubo momentos muy difíciles pero hubo apoyo en casa", explica Jonathan, destacando que procede de una familia que ya tenía experiencia en el sector durante más de 40 años, y valorando el tipo de clientela y los regalos que los clientes le brindan.
Del Álamo destaca el buen producto que llega a Aranda por su posicionamiento estratégico. "Burgos, Aranda y Madrid son tres ciudades que tienen muy buen pescado. Y en la capital entran toneladas de producto todos los días. La gente ve la diferencia de producto que hay entre supermercados y tiendas como la nuestra. Es verdad que todo está caro, pero el producto nos diferencia, y siempre hacemos cosas llamativas para el cliente, como el quitar las raspas, porque nosotros lo llevamos fresco a casa y sin raspas para que solo haya que cocinar", comenta.
Imagen de la pescadería / imagen facilitada
Imagen de la pescadería / imagen facilitada
En una semana, 70 pueblos
"Se están perdiendo negocios en el medio rural y desde que empecé siempre he pensado en su necesidad", confiesa la cara visible de El Niño, que cada semana visita decenas de pueblos para llevarles el mejor pescado. "Mi hermano tiene una empresa diferente pero entre él y yo podemos recorrer en diferentes días alrededor de 70 pueblos por la comarca. El invierno es más duro -entre una ruta invernal y veraniega hay cuatro horas de diferencia-, y por eso también estamos creciendo mucho en Aranda con un servicio puerta a puerta muy bueno. Normalmente la mayoría de la gente es muy agradecida. Hay quien no deja a sus familiares que le traigan pescado, porque piensa en que ya que vamos en invierno, pues mejor cogérnoslo a nosotros", detalla Jonathan, que confirma que "hay entre 30 y 50 especies diferentes de producto" en su servicio, y "como todo se recibe diariamente, hay mucha gente que nos encarga".
Aunque confiesa que desde que es autónomo "he ido a trabajar hasta malo" -no tiene relevo ni puede permitirse casi cogerse una baja- disfruta "por hacer lo que te gusta". "Ha habido malos ratos, días de llorar, pero hubo una espinita que siempre me ha hecho salir adelante. Hoy el presente y el futuro es vender por teléfono. Casi el 50% del negocio funciona así", sentencia, con la vista puesta en las nuevas tecnologías, y el orgullo de haber seguido una corazonada que le ha llevado a levantar por sí solo una gran empresa.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...