Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Junqueras advierte a Sánchez: "Si quiere gastar más dinero en defensa, no tendrá el apoyo de ERC"

En una entrevista en el 'Aquí Catalunya' ha subrayado que "la OTAN lo verá como le dé la gana, pero no es que el gasto en defensa sea insuficiente" porque "Europa gasta cuatro veces más que Rusia"

Entrevista Oriol Junqueras, president d'ERC

Entrevista Oriol Junqueras, president d'ERC

00:00:0038:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Mientras Pedro Sánchez desgranaba en el Congreso su plan de ampliación del gasto en defensa, el líder de ERC, Oriol Junqueras, era entrevistado en el programa Aquí Catalunya, desde donde ha rechazado de plano este aumento de la inversión. Según él, "la OTAN lo verá como le dé la gana, pero no es que el gasto (en España y a Europa) sea insuficiente, Europa gasta cuatro veces más que Rusia". En ese sentido ha dejado claro a Sánchez que "si quiere gastar más dinero en defensa no tendrá el apoyo de ERC, porque hay otras prioridades".

Durante la entrevista también ha hablado de Rodalies. Lo ha dicho del derecho y del revés: "Es más importante Cataluña que la pelea y el reproche", ha afirmado. "¿De que sirve tirarse los platos por la cabeza?", se preguntaba, al tiempo que apostaba por "superar las tentaciones de utilizar los trenes como arma arrojadiza para poner el dedo en el ojo del de al lado". Ha sido en referencia, sobre todo, a la controversia por el traspaso de Rodalies y las críticas que le llueven a Esquerra por parte de Junts. Pero no solo por eso.

El renovado presidente de Esquerra Republicana ha reivindicado su partido como el único que ha aportado una solución al follón endémico de la red ferroviaria en Cataluña: "Hay gente que no quiere que cambie nada, que no quieren que cambie nada, que no se deja la piel, y otras que creen que la única manera de solucionarlo es gritar mucho, que refunfuñan mucho pero no proponen alternativas", ha afirmado. Ni una cosa ni la otra, mantiene, Junqueras, "ni dejarlo como está, ni ponerse a gritar, sino ponerse a trabajar". Por ello ha invitado el resto de partidos a que "si no saben encontrar soluciones, acepten la que propone ERC", que es dejar la gestión en manos del gobierno de Cataluña.

Sobre el frenazo en este traspaso, forzada por las protestas de los sindicatos, Junqueras mantiene que le preocupa "relativamente poco" que durante los próximos dos años estos trabajadores sigan dependiendo del Estado. Bajo su punto de vista "puede haber filial, pero es combinable con que se tomen las decisiones desde aquí y que los recursos estén aquí. Me preocupa relativamente poco la fórmula concreta".

El jefe de filas de ERC ha dirigido un mensaje a los maquinistas que se han sublevado con este traspaso. Les ha recordado que "los sindicatos tienen la obligación de defender el derecho de los usuarios de trenes, que también son trabajadores". Preguntado por la crítica furibunda que hace unos días hizo Gabriel Rufián a Junts durante la sesión de control en el Congreso, ha admitido que este reproche "se lo podría haber ahorrado", pero ha subrayado que en todo caso se trata de una "obviedad", que en Junts "están colocando gente en el consejo de administración mientras refunfuñan contra Renfe y hacen ver que no tienen nada a ver".

Junqueras también ha advertido al gobierno de Salvador Illa que no puede dar por hecho el apoyo de Esquerra a las ampliaciones de crédito pendientes de aprobación. Si bien los republicanos apoyarán la primera, la de 1.800 millones, no garantizan que pase el mismo con la próxima. Según los cálculos de la consejera de Economía, hacen falta 2.000 más: "El PSC tiene que hacer una buena propuesta", ha apuntado, por eso les invita a "sentarse a hablar y que no se los ocurra por echo su apoyo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir