Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Bruno Pérez Juncà: "Las IA ya están verificando contenidos en TikTok "

El perito informático y experto en ciberseguridad ha explicado que los softwares actuales ya clasifican y detectan materiales en las redes sociales

Bruno Pérez Juncà: "Les IA ja estan verificant continguts a TikTok"

Bruno Pérez Juncà: "Les IA ja estan verificant continguts a TikTok"

00:00:0008:17
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Las inteligencias artificiales ya verifican contenidos en TikTok, según el perito informático y experto en ciberseguridad, Bruno Pérez Juncà. En una entrevista en Aquí Catalunya, Pérez Juncà ha explicado que hace cuatro años que la IA le salva de estos contenidos cuando tiene que hacer la autopsia de un teléfono: "No sabes qué ve esa persona ni cuáles son sus tendencias. Abres teléfonos y ordenadores, y ves cosas dramáticas".

El perito ha detallado cuál es el material más frecuente en estos dispositivos: pornografía. También infantil. Y ha alertado del peligro de hacer fotos a menores de edad dentro de la bañera o bañándose en la playa: "La IA detecta cuerpos pequeños desnudos y hace saltar el sistema. Todavía no los diferencia y cree que se trata de pornografía infantil". Pérez Juncà ha revelado que una vez le saltaron 800 imágenes de este tipo: "Era un señor que trabajaba en un matadero de pollos. El que hacía las fotografías de la línea de producción", ha recordado.

El experto en ciberseguridad ha asegurado que hace tiempo que se está trabajando para que la inteligencia artificial mejore y sea más eficiente en este aspecto. "Hay que enseñarlas. Lo que hacen, en parte, los moderadores de contenidos de las redes sociales es entrenarlas", ha expuesto.

Ayuntamientos que incumplen la ley de ciberseguridad

Este fin de semana, SER Catalunya ha avanzado que el 99% de los ayuntamientos de todo el estado incumplen la ley de ciberseguridad, diseñada para proteger sus datos. En Cataluña, son 4 de 947 el total de municipios que tienen el plan informático en vigor: Girona, Vilanova i la Geltrú, l'Ametlla de Mar y Manlleu.

"El consejo siempre es confianza cero. Si una entidad que nos representa no hace caso de la ley de ciberseguridad, el ejemplo es brutal", ha criticado Pérez Juncà. "Es la falsa hipocresía de la seguridad. Todo el mundo pone cámaras, pero nadie las limpia", ha recordado el perito que, a menudo, tiene dificultades cuando tiene que recuperar imágenes.

Con todo, Pérez Juncà ha recordado que hay ayuntamientos en Cataluña que son muy pequeños y que esto les dificulta tener en vigor planes como los informáticos. "Me consta que hay muchos ayuntamientos que están trabajando en ello. Que trabajan para poder certificarse", ha reconocido.

Gemma Alegrí

Gemma Alegrí

Redactora d'informatius a la Cadena SER. Ara, informació de Barcelona i àrea metropolitana: política...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir