Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vídeo Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en directo

Enric Canet, cura: "La Iglesia, como el mundo, la salvarán las mujeres"

El director de Relaciones Ciudadanas del Casal dels Infants del Raval ha reflexionado sobre el papel de la Iglesia y la disminución de creyentes.

Enric Canet, capellà: "L'Església, com el món, la salvaran les dones"

Enric Canet, capellà: "L'Església, com el món, la salvaran les dones"

00:00:0025:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

En plena Semana Santa, el monasterio de Poblet ha iniciado un programa para despertar vocaciones religiosas entre los jóvenes. En las últimas dos décadas, el número de monjes se ha reducido a la mitad: de 33 a 17. Desde la pandemia, no ha ingresado ninguno nuevo.

La situación en el monasterio coincide con la disminución de creyentes. Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se encuentra en mínimos históricos. Entre los jóvenes de entre 18 y 30 años, solo cuatro de cada diez se consideran católicos. "Lo entiendo. Ir a misa es aburrido. A mí me aburre incluso cuando la celebro", ha reconocido el sacerdote Enric Canet, director de Relaciones Ciudadanas del Casal dels Infants del Raval. En una entrevista en Aquí Catalunya, el escolapio ha explicado que antes celebraba entre 15 y 20 bodas. Ahora solo tres o cuatro. Casa, entre otros, a personas que se han divorciado.

Canet ha defendido el papel del papa Francisco y su voluntad de reinventar la Iglesia: "Lo ha intentado, pero si aquí es anacrónica, la del Vaticano lo es aún más. Allí hay problemas de poder y de dinero". En este sentido, el sacerdote ha expuesto dos maneras de entender el cristianismo. Por un lado, el cristianismo y Jesús como militantes a favor de la justicia y la paz. Por otro, el cristianismo y Jesús vistos desde el individualismo. "Esta segunda opción atrae a mucha gente. No solo a personas conservadoras. Es lo que ocurre en ciertas parroquias de la zona alta de Barcelona", ha señalado. En este punto, se ha mostrado muy crítico con Donald Trump: "Soy ateo de su Dios" y con la imagen actual de la divinidad: "Tenemos un Dios que es de la Edad Media".

Sobre el papel de las mujeres, Canet ha lamentado que queden relegadas dentro de la Iglesia: "Es una tontería que esto esté ocurriendo en 2025. Son mayoría en misa. Si ellas dejan de ir, nuestro quiosco cerrará en un mes". Y se ha posicionado claramente: "Creo que la Iglesia la salvarán las mujeres, como el mundo. Si no se ponen en marcha y nosotros las seguimos... Los hombres lo hemos hecho fatal queriendo demostrar el poder de la fuerza".

El sacerdote ha hecho su apuesta a la hora de reorganizar la Iglesia: "Lo que hace falta es que las parroquias se organicen. El tema de la vocación no es difícil. Que sea un hombre, una mujer, homosexual o heterosexual, casado o no. Alguien que esté listo para tirar del carro".

La Iglesia y Gaudí

Canet también ha hecho referencia a los pasos que la Iglesia ha dado en los últimos días para beatificar a Gaudí: "Esperan que Gaudí haga un milagro, pero Dios no actúa desde el exterior haciendo milagros. Lo hace desde dentro de las personas que son quienes transforman el mundo".

El sacerdote ha criticado duramente los últimos posicionamientos del Vaticano en esta materia: "Me parece antievangélico esperar un milagro ahora. ¿Una persona que ha rezado a Gaudí se salva y una que no lo ha hecho no se salva? Es imposible".

El sustituto del papa Francisco

Preguntado por si el cardenal Omella sería un buen candidato para sustituir al papa Francisco, Canet ha pedido a alguien más progresista. "Lo aprecio, pero espero algo más de este estilo. Me gusta mucho José Cobo, el cardenal de Madrid", ha dicho. Y ha advertido: "Ni los papas ni los cardenales salvarán la Iglesia. Y cuidado con un posible papa africano. Son de lo más integrista".

En este sentido, Canet ha reconocido que los fieles son cada vez más conservadores. "Hace años, de mis misas, se fue una cola de gente. Me decían que las hacía demasiado políticas", ha explicado. El sacerdote también ha asegurado que, actualmente, las personas más progresistas en la Iglesia tienen 70 años o más: "Hay un retroceso muy claro en la gente joven".

Gemma Alegrí

Gemma Alegrí

Redactora d'informatius a la Cadena SER. Ara, informació de Barcelona i àrea metropolitana: política...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir