Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Nacho Torrescusa, el preparador físico alcobendense de la Selección Española de Balonmano que es bronce mundial

El también preparador del Balonmano Torrelavega ha formado parte de la “expedición” que ha regresado con la medalla de bronce del Campeonato del Mundo celebrado en Polonia y Suecia

Nacho Torrescusa, preparador físico de la Selección Española de Balonmano, en Hoy por Hoy Madrid Norte

Nacho Torrescusa, preparador físico de la Selección Española de Balonmano, en Hoy por Hoy Madrid Norte

13:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675345010740/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Selección Española ha regresado con una medalla de bronce del Campeonato del Mundo de Balonmano celebrado en Polonia y Suecia. Un logro que se suma a la tercera posición conseguida en el último mundial y que sitúa a España como una de las grandes candidatas a la victoria de cualquier competición, la selección no se ha bajado del podio en los tres últimos grandes campeonatos.

En esta última hazaña, la zona norte de Madrid ha estado representada, el preparador físico de la selección y del Balonmano Torrelavega, Nacho Torrescusa, es natural de Alcobendas. Tras finalizar el mundial, ha atendido a Hoy por Hoy Madrid Norte para transmitir sus sensaciones durante el torneo.

El camino a la medalla

No ha sido un camino nada fácil para los Hispanos, la amarga derrota sufrida contra Dinamarca en semifinales supuso un duro golpe para las aspiraciones del conjunto dirigido por Jordi Ribera, a pesar de estar ya clasificados para la disputa del torneo preolímpico donde la selección se jugará su participación en los juegos olímpicos de París 2024.

La decepción frente a Dinamarca pronto tuvo que dar un paso al lado, y es que España se jugaba la medalla de bronce frente a una de las selecciones anfitrionas, Suecia. Un encuentro de alta tensión y en el que la Selección Española estuvo muy exigida, especialmente tras una primera mitad en la que los suecos anotaron 22 tantos por los 18 de España. El hecho de que los Hispanos mantuviesen un buen promedio anotador fue clave, con la mejora en defensa en el segundo tiempo, pronto recuperaron la iniciativa del encuentro. Una gran reacción del equipo que finalmente se haría con la victoria por 36-39, consiguiendo la medalla de bronce en el Campeonato del mundo 2023.

Clasificación al preolímpico

Torrescusa ha valorado positivamente en primer lugar la clasificación para el preolímpico de París 2024, una vez logrado el objetivo de llegar a cuartos reconoce que “todos los enfrentamientos han sido muy exigentes”, en primer lugar por el igualadísimo partido contra Noruega, en el que se disputaron dos prorrogas, la dura derrota frente a la campeona del torneo, Dinamarca, o el último partido que terminó con triunfo de España frente a los suecos tras una primera parte que hacía presagiar la derrota.

Al ser preguntado por cómo definiría a los jugadores, el preparador físico de la selección emplea la palabra “fiabilidad y compromiso”. Dos cualidades que a su parecer han resultado claves para que España haya logrado en balonmano resultados tan destacados a nivel internacional durante los últimos años, contando prácticamente una medalla por año.

Durante la entrevista, Torrescusa no pierde la oportunidad de destacar el trabajo que se hace desde el club en el que dio sus primeros pasos, el Balonmano Alcobendas. Al ser preguntado por un posible regreso a la entidad, asegura que el siempre ha considerado al club “su casa” y afirma: “realmente nunca me he ido”.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad