Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Miles de estudiantes marchan contra el acoso escolar en Fuenlabrada

Cerca de 3.500 jóvenes se han congregado frente al Ayuntamiento en la marcha contra el ‘bullying’

Los estudiantes se han concentrado frente al Ayuntamiento / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada

En torno a 3.500 estudiantes de 28 institutos de Secundaria de Fuenlabrada han participado este viernes en una marcha contra el acoso escolar que ha concluido en una gran concentración frente al Ayuntamiento de la localidad en la que se ha descubierto el lema elegido para luchar contra el ‘bullying’ a nivel municipal: ‘Seamos las voces de tod@s aquell@s que temen hablar’.

El Ayuntamiento había convocado un concurso a través de Instagram para escoger este lema y como previa a la marcha de este viernes, que se celebra por tercera edición para rechazar cualquier tipo de acoso en las aulas. Una alumna del Instituto Jimenez Menéndez Pidal, Vega Herradura, es la autora de la frase finalmente seleccionada.

El alcalde, Javier Ayala, ha señalado que esta marca es una “actividad reivindicativa y lúdica para concienciar a los y las estudiantes de la necesidad de denunciar este tipo de actitudes”. Por su parte el concejal de Educación, Isidoro Ortega, ha reconocido la “calidad y potencia” de todos los mensajes que han enviado los alumnos y alumnas de la localidad.

Además, todos los centros participantes han recibido como premio una mesa de tenis con el lema ganador serigrafiado y los estudiantes han recibido entradas para asistir a un partido de baloncesto en el pabellón Fernando Martín y el instituto al que pertenecen el trabajo seleccionado, un lote de material deportivo. Precisamente el Baloncesto Fuenlabrada era una de las entidades que apoyaba esta iniciativa social y reivindicativa.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad