Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Economía y negocios

100 años de empresas aeronáuticas en Getafe

Este 3 de marzo se cumple el centenario de la creación de CASA, que luego se integró en EADS y Airbus. En dos semanas, el rey inaugurará allí las nuevas instalaciones del Espacio

Charlamos con varios jubilados de Airbus sobre sus recuerdos sobre la empresa

Charlamos con varios jubilados de Airbus sobre sus recuerdos sobre la empresa

15:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677843946369/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Getafe

El año 2023 está marcado en rojo en el calendario de efemérides en Getafe; hace unas semanas se cumplía el centenario del primer vuelo del autogiro de De la Cierva y este viernes se conmemoran los 100 años de la fundación de Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), la primera empresa de la aviación en España y precursora de la actual Airbus.

Más información

No hay que olvidar que tres años antes, también en marzo, se publicaba el Real Decreto de fundación de la base aérea de Getafe, cuyo centenario se celebró en 2020.

La historia getafense desde entonces está ligada a esta industria.

CASA nació primero como capital privado con una inversión de 1,5 millones de pesetas (9.000 euros de hoy) encabezado por el ingeniero José Ortiz Echagüe (que también presidiría SEAT), aunque impulsada por el estado bajo Alfonso XIII y con el liberal García Prieto como Presidente del Consejo de Ministros.

En la Guerra Civil fue usada por el gobierno legítimo de la República, hasta que la cercanía del frente provocó su cierre, que se mantuvo incluso cuando las tropas golpistas tomaron la ciudad.

Luego, la actividad volvió y el estado franquista se involucró más en la empresa, con la compra de capital hasta que, ya en democracia, controlaba casi el 100% del mismo.

En 1999 el gobierno del PP privatizó CASA como condición para integrarse en EADS con empresas alemanas y francesas y nueve años después se rebautizó como Airbus Group.

Getafe es la principal sede de Airbus en España con más de 6.000 puestos de trabajo directos (la mitad de los que había en los años 80) y además miles más indirectos de empresas auxiliares.

Este viernes, la empresa ha optado por actos privados de celebración ya que el centenario se conmemorará oficialmente el día 13 de marzo, con la visita del rey Felipe VI, que aprovechará para inaugurar las nuevas instalaciones de Espacio.

Qué se hace en Airbus Getafe

En Getafe están presentes las tres Divisiones de Airbus (Airbus Defence and Space, Airbus Comercial y Airbus Helicópteros).

En el apartado militar acoge la línea de conversión del A330 MRTT (Multi Role Transport Tanker), una de las cuatro líneas de producción del Eurofighter Typhoon o se fabrica el ala derecha para los Eurofighters de toda Europa. La planta getafense también va a desempeñar un papel importante en el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), el mayor programa del sector de defensa en Europa

Además las actividades espaciales han vuelto a la planta de Getafe con la producción de estructuras del lanzador Ariane 6 y en futuro de fabricarán satélites. Desde enero de 2020 la planta también alberga las actividades de Space Systems que se completarán en 2023.

En aviación comercial, las instalaciones getafenses realizan el ciclo completo del producto para las secciones de fuselaje trasero y estabilizador horizontal de toda la familia Airbus (capacidades de I+D, Ingeniería de Fabricación, fabricación de piezas elementales, montaje de componentes aeronáuticos…) y tienen lugar pruebas “funcionales de las secciones y soporte a clientes” además de ser referencia en procesos industriales de automatización y digitalización.

La sección de helicópteros está dedicada mayoritariamente a tareas de gestión de programas, comercial, ingeniería y apoyo al Departamento de MRO de la planta de Albacete. Además en Getafe se realizan también labores de integración y mantenimiento de software de los modelos Tigre y NH90.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad