La Comunidad de Madrid construirá un parque de bomberos en Cobeña
El proyecto se ha incorporado al Programa de Inversión Regional 2022/2026 con un presupuesto de 3,7 millones de euros. El objetivo es reducir los tiempos de atención ante situaciones de emergencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHIWGA2KZNCBLP2RG55ATHO7EU.jpg?auth=486c9e8c1a167fc0ca72783d826ae7d279c73de13c0280dbdf8edc0344cb7081&quality=70&width=650&height=365&focal=1981,703)
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López y el de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, entregan el proyecto de parque de bomberos al alcalde de Cobeña, Jorge Amatos (PP),
![El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López y el de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, entregan el proyecto de parque de bomberos al alcalde de Cobeña, Jorge Amatos (PP),](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHIWGA2KZNCBLP2RG55ATHO7EU.jpg?auth=486c9e8c1a167fc0ca72783d826ae7d279c73de13c0280dbdf8edc0344cb7081)
Cobeña
La Comunidad de Madrid ha iniciado los plazos para construir un nuevo parque de bomberos en Cobeña, junto con otras tres dotaciones en Loeches, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés. Con estas infraestructuras se atenderá a más de 47.000 vecinos de estas localidades y municipios aledaños.
El futuro parque de bomberos de Cobeña tendrá dos plantas y tres áreas diferenciadas; espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras. Ocupará una superficie de 1.278 metros cuadrados y tendrá un presupuesto de 3,7 millones de euros.
El objetivo del gobierno regional es reducir notablemente los tiempos de asistencia a esta población ante situaciones de emergencia, disminuyendo los daños económicos y ambientales que producen los riesgos naturales y tecnológicos.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López y el de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha entregado al alcalde de Cobeña, Jorge Amatos (PP), una copia de la resolución de alta como actuación de carácter supramunicipal adscrita al Programa de Inversión Regional 2022/2026.
Desde la Comunidad de Madrid han explicado que junto con los parques de bomberos planificados en Soto del Real, Lozoya y El Molar, van a lograr el objetivo de que el 90% de la población de la región pueda ser atendida en caso necesario por los profesionales de la extinción de incendios en un plazo máximo de 10 minutos.