Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Realidad virtual para la rehabilitación de lesiones neurológicas con problemas de movilidad

Una clínica de Tres Cantos, la clínica Foren, utiliza desde 2017 esta tecnología, con un método propio creado por ellos, para procesos de rehabilitación relacionados con este tipo de lesiones

Charo Ortín, directora de la clínica Foren de Tres Cantos, habla de la rehabilitación de lesiones neurológicas a través de la realidad virtual.

Charo Ortín, directora de la clínica Foren de Tres Cantos, habla de la rehabilitación de lesiones neurológicas a través de la realidad virtual.

00:00:0011:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Muchas son las aplicaciones que pueden tener las nuevas tecnologías en nuestra vida y una de ellas son su utilización en procesos médicos. Una clínica de Tres Cantos aplica ya la realidad virtual en los procesos de rehabilitación como un elemento para mejorar y agilizar la recuperación. Clínica Foren está especializada en la recuperación del movimiento en lesiones neurológicas que conllevan problemas de movilidad, según cuenta su directora y creadora del Método Foren, Charo Ortín. Se trata, cuenta, de “un método que emplea la realidad virtual como elemento clave en las fases más tempranas de la rehabilitación intensiva y en las patologías del dolor”, creado y patentado “por nosotros, con esta utilización específica”.

Este método se viene aplicando en la clínica desde 2017 y está dirigido a los pacientes que llegan con lesiones neurológicas e “indicadores de movimiento más bajos", para lo que “en la literatura científica recoge poco sobre lo que se puede hacer”. Ortín realizó su tesis doctoral sobre este ámbito, en Italia, y ahí comenzó todo, tal y como explica. “Esta herramienta tonifica, previene la atrofia, mejora el tono muscular y aprovecha la plasticidad del cerebro de forma única”.

Según asegura, el tratamiento de cada persona que llega a esta clínica, especializada en lesionados medulares, daño cognitivo, lesiones periféricas, ictus, dolor crónico o enfermedades neurodegenerativas, entre otras, plantea un tratamiento personalizado para cada paciente, previo análisis de su situación, por eso no en todos los casos es conveniente aplicar la realidad virtual, pero sí otro tipo de tratamientos dirigidos a recuperar la movilidad o tratar el dolor.

Pilar García

Pilar García

Pilar García González es Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y redactora de informativos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir