El juez reabre la causa contra Errejón por presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá
El juzgado ha citado a ambos a declarar el próximo 16 de enero tras estimar los recursos del acusado y la Fiscalía
Madrid
El Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha reabierto la causa al exdiputado de Sumar Íñigo Errejón por presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá y ha citado al investigado y a la denunciante para el próximo 16 de enero.
Según han informado fuentes jurídicas, el magistrado Adolfo Carretero ha estimado el recurso que interpusieron la Fiscalía y la defensa contra la suspensión de los plazos de la causa -que suponía su archivo provisional- que decretó el juez el pasado noviembre debido a la baja médica por avanzado estado de gestación de la abogada Carla Vall, que representa a la denunciante.
Días después, Eva Gimbernat, letrada de Errejón, presentó un recurso contra la decisión de la actriz tachándola de "mala fe" y pidiendo la continuación del proceso para que el exdiputado pudiese "defender judicialmente su inocencia" lo antes posible.
La causa, por tanto, seguirá ahora su tramitación y Mouliaá no estará representada por su abogada en el proceso judicial, por lo que estará acompañada del letrado que designe o uno de oficio. El juez, que no tiene por personada formalmente a la denunciante, la cita para declarar el próximo 16 de enero a las once de la mañana, el mismo día para el que también cita a Errejón como investigado, que comparecerá a las doce y media.
La actriz denunció que fue víctima de una agresión sexual cometida por Íñigo Errejón en septiembre de 2021, cuando el exdiputado de Sumar invitó a la denunciante a la presentación de su libro. Al terminar el acto, tal y como figura en la denuncia, ambos acudieron a tomar una cerveza a un bar y, posteriormente, Errejón acompañó a la actriz a una fiesta organizada por un amigo de ella. Según el relato de la denunciante, el exdiputado de Sumar cerró la puerta de la habitación en la que se encontraban y comenzó a realizarle tocamientos no consentidos.
Mouliaá presentó la denuncia después de que el pasado mes de octubre varios testimonios de mujeres publicados por la periodista Cristina Fallarás acusaran al exportavoz de Sumar de tener comportamientos machistas con ellas. Horas más tarde, Errejón abandonó todos sus cargos políticos y publicó un comunicado a través de redes sociales en el que aseguraba haber "llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".
Desde Sumar y Más Madrid aseguraron que, tras los testimonios publicados por Fallarás, pidieron explicaciones al exdiputado, que terminó reconociendo algunos de los hechos que se le acusaban.