"Con la fuerza de todas" abarca la programación para conmemorar el 8-M en Coslada
Esta edición pone el valor en la sororidad intergeneracional con los actos del 7 y 9 de marzo, junto al resto de actividades

Ayuntamiento de Coslada

Coslada
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en próximo sábado 8 de marzo, Coslada ha preparado una extensa programación para reafirmar su compromiso con la igualdad de género y la diversidad.
El viernes 7 de marzo se celebrará el acto institucional conmemorativo en la estatua de Venus y el día 9 tendrá lugar la XXXIII Marcha por la Igualdad.
Más información
Se trata actividades con un "enfoque feminista e inclusivo" dirigidas a toda la ciudadanía. Además, este año se pone en acento en la sororidad intergeneracional y la necesidad porque las mujeres continúen unidas e impedir cualquier retroceso en los derechos conseguidos. Habrá espacios para la juventud, talleres y actividades formativas, hasta exposiciones y cine.
La concejala de Igualdad y Diversidad del municipio, Paz Garretas ha recordado que se trata de una fecha "en la que honramos la lucha incansable de las mujeres por sus derechos y recordamos a quienes han sido víctimas de un sistema que, históricamente, las ha vulnerado".
Programación feminista e inclusiva
- Acto institucional. El viernes 7 de marzo se celebrará el acto institucional conmemorativo del 8M en la estatua de Venus, un espacio de encuentro y reflexión en el que se pondrá de manifiesto el compromiso municipal con la igualdad y la diversidad. En este acto, al igual que en otros programados, habrá intérprete de lengua de signos.
- Marcha por la igualdad. El 9 de marzo tendrá lugar la XXXIII edición del evento. La ciudadanía, colectivos y asociaciones recorrerán las calles de Coslada para reivindicar los derechos de las mujeres y la eliminación de las desigualdades de género.
- Cultura y arte con perspectiva de género. Con lecturas dramatizadas, teatro-foro, monólogos y conciertos, como la representación “Una historia un poquito ácida” (6 de marzo) o el concierto de Valeria Castro (27 de marzo).
- Talleres y actividades formativas. Como “Asertividad: Cuidarnos también es decir no sin culpa” (5 de marzo) o “Enfocando la historia: mujeres a través del objetivo” (11 marzo). Espacios para la juventud, como el WOMAN FEST (6 de marzo), con actividades de sensibilización y música en directo. Exposiciones y cine, con muestras como “Mujeres activistas y visibles” o el ciclo de cine “Mujeres directoras” en la Filmoteca Municipal.
- Espacios para la juventud. Como el WOMAN FEST (6 de marzo), con actividades de sensibilización y música en directo.
- Exposiciones y cine. Con muestras como “Mujeres activistas y visibles” o el ciclo de cine “Mujeres directoras” en la Filmoteca Municipal.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares