Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Economía y negocios
NOTICIA PATROCINADA

Plan Remica Hybrid Coste Cero, la solución para la descarbonización de los edificios

Plan Remica Hybrid Coste Cero

Plan Remica Hybrid Coste Cero

La Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios establece su eliminación total para el año 2040, y Remica propone instalar energías renovables gracias a su innovador sistema híbrido para calefacción central, financiado a través de las deducciones fiscales vigentes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro energético que genera el sistema.

En la actualidad, el 87,9% de las viviendas con calefacción central (1.494.001) emplean combustibles fósiles. Una realidad que choca con la reciente Directiva Europea de eficiencia energética de los edificios que establece que los estados miembros deben adoptar medidas para descarbonizar los sistemas de calefacción y eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la calefacción y la refrigeración con miras a eliminar por completo las calderas de combustibles fósiles para 2040.

Son muchas las comunidades de vecinos que están preocupadas por no quedarse atrás y buscan pasarse a las energías renovables. Desde Remica, empresa líder en eficiencia energética, han lanzado el Plan Remica Hybrid Coste Cero, un sistema híbrido de climatización diseñado específicamente para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente.

Este sistema utiliza la aerotermia y la energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, lo que puede ahorrar hasta un 50% en las facturas energéticas. Es ideal para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y aumentar el confort, ya que se obtiene calefacción las 24 horas con mínimas oscilaciones de temperaturas durante la temporada.

¿Cómo se consigue el Coste Cero con la instalación de renovables?

La denominación “Coste Cero” del Plan Remica Hybrid no es una mera etiqueta. El término “Coste Cero” refleja la capacidad del plan para aprovechar al máximo los recursos disponibles. Al incorporar la aerotermia y la energía fotovoltaica a las calderas existentes, se optimiza el funcionamiento de la instalación de calefacción sin requerir una inversión adicional significativa.

La amortización del Plan Remica Hybrid se logra gracias a las deducciones fiscales vigentes (como el IRPF y el IBI), los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y, por supuesto, el ahorro energético que genera el sistema. Esta combinación de factores garantiza que la inversión se pague por sí misma sin necesidad de realizar desembolsos adicionales por parte de los usuarios.

En la declaración de la renta, los propietarios cuyos edificios hayan experimentado mejoras energéticas tienen ventajas en las deducciones del IRPF; pueden deducir hasta el 60% del coste del proyecto. Un requisito fundamental es que las acciones hayan reducido el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30% o mejorado la calificación energética del edificio para obtener una clase "A" o "B". La incorporación de sistemas basados en aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria en edificios con producción centralizada garantiza este ahorro.

Entre las ventajas de este sistema está la de generar calor de forma más económica, consiguiendo un ahorro energético de hasta el 60%, un 80% si se realizan mejoras en la envolvente. La revalorización de la vivienda, la reducción de C02 o la mejora de la calificación energética del edificio en dos letras como mínimo son otras de las ventajas.

Sobre Remica

Grupo Remica ofrece un servicio integral que permite cubrir cualquier necesidad de las instalaciones de todo tipo de edificios, desde el diseño hasta el suministro de energía útil, pasando por mantenimiento, auditorías energéticas, reformas, lectura de contadores, etc. Expertos en gestión energética, la compañía dispone de un software propio de lectura y contabilidad energética y es pionera en ofrecer la integración de energías renovables.

Es una de las entidades del sector que más invierte en I+D+i, superando los 800.000 euros anuales. Cabe destacar además su equipo humano, compuesto por una plantilla de más de 650 profesionales altamente cualificados, así como el programa de formación continua que la compañía ofrece a todos sus empleados, logrando de ese modo una permanente actualización y mejora de sus servicios.

Siguiendo siempre los estándares de calidad, Remica tiene la certificación ISO 9001 en Calidad; la certificación ISO 14001 en Medio Ambiente; la certificación ISO 50001 en Gestión Energética; la certificación ISO 45001 en Prevención de Riesgos Laborales y la Marca N de Servicios de medición y reparto de consumos en instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir