Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los padres de la Escuela de Danza de Parla temen que la nueva adjudicación encarezca el acceso

El 31 de mayo termina el actual contrato, subvencionado por el Ayuntamiento, que ahora, quiere apostar por otra fórmula que podría encarecer precios y hacerla menos accesible, según los padres

Escuela Municipal de Danza Isaac Albéniz de Parla. / Google Maps

Escuela Municipal de Danza Isaac Albéniz de Parla.

Parla

Padres de la Escuela Municipal de Danza Isaac Albéniz de Parla han manifestado su inquietud ante la situación de esta escuela cuyo contrato terminó en agosto de 2024, con prorroga hasta el 31 de mayo. Será en esta fecha cuando se determine qué pasa con la Escuela y los padres de los alumnos temen que los precios suban y ya no sea tan accesible para todos.

Según asegura Mónica Poveda, una de las madres, han podido conocer como desde el Consistorio se quiere hacer la nueva adjudicación a través de una nueva fórmula legal como es una concesión demanial. Esto implicaría la retirada de la subvención y "la imposición de un canon al adjudicatario", lo que consideran una privatización, algo que dicen los padres, acabaría con la inclusión social que promueve esta Escuela, porque los precios dejarían de ser asequibles a familias vulnerables, según indican en un comunicado.

Por todo esto, exigen al Ayuntamiento que garantice la accesibilidad económica a las familias y la permanencia del equipo docente actual y mantenga la nueva licitación en las mismas condiciones que históricamente se han realizado.

Recuerdan que estas dependencias son “un referente cultural” en la ciudad desde hace más de 30 años y cuentan con más de 500 alumnos. Creen que la nueva fórmula propuesta por el Consistorio genera muchas dudas para el servicio ofrecido y el mantenimiento del profesorado, además de poner en cuestión la labor de inclusión social. Por eso, no descartan llegar al Defensor del Pueblo si fuera necesario.

Respuesta municipal

Desde el Ayuntamiento de Parla se pide tranquilidad a las familias asegurando que en ningún caso la Escuela va a dejar de ser inclusiva, ni municipal, como hasta ahora. Afirman que lo que se va a hacer es "regularizar un proceso administrativo de contratación para adaptarlo a la ley".

Con el anterior sistema se fijaban unos precios de acceso a la Escuela que eran precios públicos, que sólo podía cobrar el Ayuntamiento. Ahora con la actualización a la ley y la concesión demanial se aplicará un “precio privado tarifario”, que ya sí podrá cobrar legalmente la empresa que presta el servicio. El Consistorio se encargará de fijar en el pliego de adjudicación los límites de estos precios, “garantizando la calidad y la inclusión”, aunque tendrán que actualizarse, ya que ahora datan de 2012. Igualmente, indican que no se suprimirán las ayudas ni el apoyo que actualmente tienen los alumnos.

Pilar García

Pilar García

Pilar García González es Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y redactora de informativos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir