El Centro Cultural Picasso de Colmenar abre la puerta a los samuráis con una exposición de grabados japoneses
La exposición ‘El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor’, puede encontrarse hasta el lunes 28 de abril, en la Sala Picasso

Grabado de la exposición ‘El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor’, en Colmenar Viejo

Colmenar Viejo
El Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ de Colmenar Viejo acoge nuevas exposiciones durante el mes de abril. Por ejemplo, los amantes del mundo nipón pueden acudir, hasta el 28 de abril, a la Sala Picasso para disfrutar de los 44 grabados japoneses que componen la muestra ‘El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor’.
En esta exposición, diversos artistas de grabado ukiyo-e (estilo de grabado japonés) retratan la historia del país asiático, marcada por el ascenso al poder de los samuráis, que lo gobernaron desde el siglo XII al XIX. Además, su código de honor se consolidó, con el paso de los siglos, como un modelo de conducta para los propios japoneses, basado en servir con una lealtad sin límites y con un valor irreprochable, sin miedo a la muerte.
Esta muestra busca inmortalizar, a través de la pintura, las hazañas de estos guerreros, además de ofrecer al público la oportunidad de descubrir sus más célebres episodios.
‘El espíritu del samurái’ forma parte de la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner) de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo busca la promoción de la creación artística y la difusión de diversos aspectos relacionados con la cultura y el patrimonio.
Por otro lado, el vestíbulo del centro acoge, hasta el 3 de mayo, la exposición ‘Evolución y asentamiento del Yo interior’, de la artista madrileña Yolanda Moreno, con cuyas pinturas abstractas vislumbra la capacidad de identificar y sobrevivir al torbellino depresivo, espiritual y de género, dándole una segunda oportunidad al sentido de una nueva vida construida en un nuevo entorno. Todo ello lo plasma a través de la reutilización de algunos elementos que ofrece la naturaleza y el reciclaje creativo.