Píldoras Educativas con Juan Carlos Aguado: ¿Cuántos tipos de falacias hay?
El profesor explica los diferentes argumentos que se utilizan en el día a día en su sección de Hoy por Hoy Madrid Oeste

Píldoras Educativas con Juan Carlos Aguado: ¿Cuántos tipos de falacias hay?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Móstoles
El profesor, doctor en economía y divulgador científico de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Carlos Aguado, ha vuelto este jueves a Hoy por Hoy Madrid Oeste para resolver el reto de la semana pasada y explicar qué son las falacias y los diferentes tipos que se utilizan. "Una falacia es un razonamiento o argumentos que parece válidos a simple vista, pero que en realidad contiene un error lógico o que no está bien fundamentado, lo que lo hace incorrecto o engañoso", explica Aguado durante su sección de todos los jueves a partir de la 13.05.
Más información
En el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el profesor pone el foco en las diferentes falacias que se utilizan en debates o conversaciones y que, en ocasiones, se dan por válidas sin serlo. "Uno de esos ejemplos es la falacia ad hominem, en la que en lugar de refutar el argumento de una persona, se ataca a su carácter, circunstancias o personalidad", comenta. Y, añade: "Un ejemplo de ello sería: 'No debería escuchar a Juan sobre el cambio climático, es un irresponsable que ni recicla'. Este razonamiento que se realiza sobre Juan, no invalida sus argumentos sobre el cambio climático".
Además, el profesor ha propuesto el reto para la semana que viene que está relacionado con las edades de tres hermanos. Los oyentes pueden participar y resolver este reto llamando al 91 618 37 12 o dejando una nota de audio al 670 06 96 85.

Laura Álvarez
En Hoy por Hoy Madrid Oeste, anteriormente en informativos de fin de semana en Cadena SER. Graduada...